Zelenski busca ayuda del Vaticano para liberar prisioneros en Rusia

Zelenski solicitó al Vaticano ayuda para liberar prisioneros ucranianos en Rusia como primer paso hacia la paz, agradeciendo el apoyo moral del Papa Francisco y su labor por el retorno de los niños desplazados.

Este viernes se llevó a cabo una conversación telefónica entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el secretario del Estado del Vaticano, Pietro Parolin. El objetivo de esta llamada fue solicitar la ayuda del Vaticano para liberar a los prisioneros en Rusia, lo que se considera un primer paso hacia la paz.

La decisión de Zelenski de contactar al cardenal Parolin se debe a la reciente situación de salud del papa Francisco, quien lleva 29 días hospitalizado. El presidente ucraniano lamentó esta situación y expresó su deseo de una pronta recuperación para el pontífice, además de agradecerle por su "apoyo moral" y sus esfuerzos por el regreso de los niños ucranianos "deportados e ilegalmente desplazados a Rusia". Esta información fue compartida a través de la cuenta oficial de Zelenski en X.

Discusión sobre la guerra y la tregua

Según el reporte de la Santa Sede, la llamada telefónica entre Zelenski y Parolin se centró en la situación del conflicto bélico y la propuesta de una tregua después de más de tres años de guerra. Sin embargo, según fuentes vaticanas, un punto particularmente importante fue el regreso a Ucrania de los niños que fueron deportados a Rusia. La diplomacia pontificia ha mostrado un gran interés en este tema durante los últimos años.

Liberación de prisioneros y alto el fuego

Zelenski informó al Vaticano que se les había entregado una lista de ucranianos retenidos en "prisiones y campos rusos". Manifestó la necesidad del apoyo del Vaticano para su liberación, así como para el intercambio de prisioneros y un alto el fuego provisional incondicional de 30 días. Según Zelenski, estos serían los primeros pasos rápidos que podrían acercar significativamente a Ucrania a una paz justa y duradera, en línea con la propuesta de tregua formulada por Estados Unidos.

La postura de Ucrania frente al conflicto

El presidente ucraniano afirmó que su país está "dispuesto a dar estos pasos porque el pueblo ucraniano desea la paz más que nadie". Además, denunció que Rusia es la única parte que desea que la guerra continúe y que se desmorone la diplomacia, estableciendo deliberadamente condiciones que solo complican y prolongan el proceso. Por esta razón, Zelenski considera que "la voz de la Santa Sede es fundamental en el camino hacia la paz".

El papa Francisco siempre ha mostrado gran preocupación por la invasión rusa de Ucrania. En mayo de 2023, encargó al cardenal italiano Matteo Zuppi una misión para intentar acercar posturas y alcanzar la paz. Esta misión llevó a Zuppi a Kiev, Moscú, Washington y Pekín.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI