Zedillo denuncia farsa en elección judicial, afirma que la democracia en México está en peligro

Ernesto Zedillo critica las elecciones al Poder Judicial, calificándolas de "farsa" debido a la manipulación del gobierno y la falta de transparencia, lo que pone en riesgo la democracia mexicana.

El expresidente Ernesto Zedillo ha roto su silencio para denunciar con vehemencia la actual situación política en México, particularmente la reforma que amenaza la democracia amenazada al modificar el proceso de elección del Poder Judicial.

En un ensayo publicado en la revista Letras Libres, Zedillo expresa su indignación por las elecciones programadas para el 1 de junio, calificándolas como una 'farsa' debido a la falta de transparencia y equidad en la selección de candidatos. Considera que la elección judicial es un proceso crucial para la consolidación democrática del país, ya que un Poder Judicial profesional, imparcial e independiente es fundamental para garantizar la justicia y el estado de derecho.

Una Demencia Construida

Zedillo, quien participó activamente en la construcción de la democracia mexicana a través de las reformas implementadas durante su mandato, señala que la actual reforma socava los contrapesos constitucionales y busca ampliar la influencia del presidente en la Suprema Corte de Justicia. Esta situación, según Zedillo, representa un ataque directo a la democracia amenazada y una amenaza para el futuro del país.

El expresidente critica la selección de candidatos por parte del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum, argumentando que carecen de las calificaciones necesarias para ejercer cargos judiciales. Además, advierte sobre la infiltración de perfiles relacionados con el crimen organizado, lo que pone en riesgo la integridad del sistema judicial.

La Lucha por un Poder Judicial Independiente

Zedillo recuerda su compromiso con la independencia del Poder Judicial a través de las reformas implementadas en 1994 y 1996. Asegurando que estas reformas buscaban fortalecer la democracia, no perpetuar un sistema cerrado, Zedillo expresa su decepción por el rumbo actual del país, donde el control judicial se encuentra bajo amenaza.

Ante esta situación, Zedillo hace un llamado a la sociedad civil y a los actores políticos a defender la democracia amenazada y exigir elecciones libres, justas y transparentes. La elección del Poder Judicial, según Zedillo, no solo es un proceso interno, sino que también tiene repercusiones en la imagen internacional de México.

Fraude Electoral como Estrategia

El expresidente advierte sobre el riesgo de que la opacidad y el fraude electoral dominen los procesos electorales a nivel federal y estatal. La elección del Poder Judicial, según Zedillo, podría ser un ensayo para futuros procesos electorales donde se manipule el sistema para favorecer intereses particulares.

Zedillo concluye su ensayo con un llamado a la reflexión sobre el futuro de la democracia en México. Si bien reconoce los avances logrados en las últimas décadas, también advierte sobre las amenazas que ponen en riesgo estos logros. La lucha por la democracia, según Zedillo, es una tarea continua que requiere compromiso y participación activa de todos los ciudadanos.

En un momento crítico para el país, las palabras de Ernesto Zedillo resuenan como una alerta ante la erosión de la democracia y la importancia de defender los valores fundamentales de libertad, justicia e igualdad.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI