Wall Street cierra en terreno mixto tras volatilidad por aranceles globales de Trump

Wall Street cerró en terreno mixto, con el Nasdaq en verde, tras la volatilidad por aranceles globales de Trump.

Los principales indicadores de Wall Street moderaron su caída y cerraron en terreno mixto, con el tecnológico Nasdaq en verde, en una tercera jornada consecutiva de volatilidad por los aranceles globales del presidente Donald Trump. El Dow Jones de Industriales perdió un 0.91 %, hasta 37.965 puntos, y el S&P 500 bajó un 0.23 % hasta 5.062, mientras que el Nasdaq avanzó un tímido 0.10 %, hasta 15.603, en una moderación de las ventas considerable respecto a la apertura de la sesión.

Caídas y ganancias sectoriales en la Bolsa de Valores

Por sectores, las mayores pérdidas fueron para las empresas de bienes raíces (-2.4 %) y materiales básicos (-1.6 %), y solo consiguieron ganancias las de comunicaciones (1.03 %) y tecnología (0.32 %). El movimiento alcista se produjo en los últimos minutos de operaciones, cuando Trump daba declaraciones desde la Casa Blanca y aseguró que habrá "acuerdos justos" con los países que están negociando los aranceles, pero descartó una pausa en su política de gravámenes.

La influencia de los aranceles

Las caídas a primera hora superaban el 4 % pero se redujeron progresivamente, incluso después de que Trump amenazara a China con un arancel adicional del 50 % si Pekín no retiraba antes de mañana sus tasas de represalia a los bienes estadounidenses. El Gobierno de Trump impuso este sábado un arancel global del 10 % y el miércoles entrarán en vigor lo que este llama aranceles "recíprocos", con tipos más elevados para ciertos países y bloques, mientras crece el miedo a que estas medidas provoquen una recesión. Goldman Sachs elevó hoy sus pronósticos de recesión en EU al 45 %, sumándose a los temores de la gran banca y de líderes de Wall Street que respaldaron a Trump y ahora expresan descontento, como el CEO de JPMorgan, Jamie Dimon; el de BlackRock, Larry Fink, o el magnate inversor Bill Ackman. Trump se ha mostrado abierto a negociar su agresiva batería de aranceles, la mayor en prácticamente un siglo, pero de momento no ha anunciado públicamente que vaya a eximir a ningún país de los impuestos aduaneros.

Impacto en las empresas

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacó la caída del 3.67 % de Apple, una de las más afectadas en la guerra comercial por su dependencia de China, y que ha perdido cerca del 20 % en las últimas tres sesiones, unos 640.000 millones de dólares. En otros mercados, el petróleo de Texas bajó un 2.08 %, hasta 60.70 dólares el barril, y al cierre de la jornada, el oro bajaba a 2.999 dólares la onza, el rendimiento del bono a 10 años subía al 4.21 % y el euro perdía valor frente al dólar, con un cambio de 1.0907.

Estos movimientos en Wall Street se producen en medio de un clima de incertidumbre y preocupación por las políticas comerciales implementadas por la administración de Trump, así como por sus posibles repercusiones en la economía global. Los analistas y expertos financieros están monitoreando de cerca la evolución de estos acontecimientos, así como su impacto en los mercados y en las empresas de diversos sectores.

Reacciones y pronósticos

La situación ha generado reacciones diversas en el ámbito empresarial y financiero, con líderes de la industria expresando su preocupación por las posibles consecuencias de las políticas arancelarias en el comercio internacional y en la estabilidad económica. Asimismo, los pronósticos de recesión han llevado a un aumento en la cautela por parte de los inversores, quienes están evaluando cuidadosamente sus estrategias de inversión en un entorno marcado por la volatilidad y la incertidumbre.

En este contexto, es fundamental que las empresas y los inversores se mantengan informados sobre los desarrollos en las políticas comerciales y su impacto en los mercados, así como sobre las medidas que puedan adoptar para mitigar los riesgos asociados a esta situación. La capacidad de adaptación y la toma de decisiones informadas serán clave para navegar en este entorno desafiante y aprovechar las oportunidades que puedan surgir en medio de la volatilidad.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI