
Von der Leyen propone aumentar el gasto militar de la UE en respuesta a Rusia
Ursula von der Leyen propone un aumento controlado del gasto en defensa de la UE, excluyendo estos gastos del cálculo del déficit, para fortalecer la seguridad europea ante el "revanchismo ruso".

El martes 25 de febrero, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea (CE), propuso a los Estados miembros de la Unión Europea un aumento "controlado y condicionado" en sus gastos de defensa y seguridad dentro de un nuevo marco fiscal más flexible. Durante una conversación con medios de comunicación en Bruselas, Von der Leyen enfatizó que los europeos necesitan en este "momento único en una generación" una 'mentalidad de urgencia' y un plan estratégico para rearmar Europa. Esta declaración se basa en la preocupación por el "revanchismo de Rusia" y su mayor inversión en defensa en comparación con la Unión Europea.
La policía alemana ha pedido un "aumento masivo del gasto en defensa" en la UE, acompañado de una "gran consolidación de la base industrial" militar comunitaria. La Comisión Europea debería presentar una propuesta para permitir a los Estados miembros un mayor margen de gasto en estos dominios a través de una flexibilización excepcional de las reglas presupuestarias, tal como ya había anunciado. Esta propuesta incluiría la exclusión de los gastos en defensa del cálculo del déficit.
Próximos Pasos y Propuestas
Kaja Kallas, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, y Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo de la CE para Prosperidad y Estrategia Industrial, esperan dar a conocer el 19 de marzo un libro blanco no legislativo sobre la defensa europea. La Comisión podría delinear sus propuestas en defensa a los líderes comunitarios el 6 de marzo, cuando se reúnan extraordinariamente en Bruselas para discutir Ucrania y seguridad.
Von der Leyen confirmó que, en su propuesta para flexibilizar las reglas fiscales, planteará la "activación coordinada" de las llamadas "cláusulas de escape nacionales", lo que permitiría "aumentos significativos del gasto nacional en defensa". La presidenta de la Comisión explicó que se aprovecharía toda la flexibilidad del nuevo marco fiscal para garantizar la sostenibilidad a través de un proceso controlado y condicionado.
Estrategias Defensivas Europeas
Por otra parte, Von der Leyen defendió permitir un gasto en defensa "más específico y eficiente" a través de un instrumento europeo designado. La atención se centrará en áreas de capacidad de "interés estratégico europeo", incluyendo una defensa aérea integrada europea, capacidades de ataque profundo y de precisión, drones y vehículos aéreos no tripulados, misiles y municiones, así como el uso militar de la inteligencia artificial.
Finalmente, Von der Leyen abogó por aumentar la disponibilidad de financiación privada para la defensa con el apoyo de bancos de fomento como el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y entidades privadas.
El Contexto Geopolítico
Von der Leyen insistió en que la guerra rusa en Ucrania "ocurre en nuestro continente" y, por lo tanto, "Ucrania es esencial para la seguridad europea". Expresó su preocupación de que la debilidad en la respuesta a la invasión rusa podría conducir a más guerras en el continente europeo y más allá, alentar a los autoritarios de todo el mundo. En este sentido, mostró su apoyo a la iniciativa del presidente estadounidense Donald Trump para Ucrania de un acuerdo de paz duradero, con garantías de seguridad y con el respaldo de Estados Unidos.
En cuanto a la estrategia de la UE, Von der Leyen destacó tres puntos clave: en primer lugar, redoblar el apoyo militar y económico a Ucrania; en segundo lugar, aumentar la presión sobre Rusia para que acepte un acuerdo de paz duradero y aplicable; y en tercer lugar, comprometerse con los socios internacionales para reforzar los principios básicos de la Carta de las Naciones Unidas.
Compartir noticia