
Vive Latino celebra 25 años con cartel ecléctico y transmisiones online gratuitas
El Vive Latino celebra su 25 aniversario con un cartel ecléctico en el Estadio GNP Seguros, ofreciendo conciertos gratuitos a través de Amazon Music.

El festival Vive Latino, uno de los eventos culturales más esperados en México, celebra este fin de semana su 25ª edición, consolidándose como "el padre de todos los festivales en México" y ganándose un lugar privilegiado entre los favoritos del público capitalino. Por segundo año consecutivo, gracias a un convenio con Amazon Music, los conciertos podrán ser vistos de forma gratuita a través de esa plataforma digital, ofreciendo una transmisión ininterrumpida de más de 10 horas, según informó la compañía en un comunicado.
El Vive Latino regresa a su sede original
Este 2025, el festival más longevo de México regresa a su sede original, el Estadio GNP Seguros (antes Foro Sol), después de haber llevado a cabo su edición anual en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez el año pasado debido a remodelaciones del inmueble. Esta vuelta a casa es recibida con entusiasmo tanto por el público como por los organizadores, quienes buscan ofrecer una experiencia inolvidable a todos los asistentes.
El Vive Latino 2025 presenta un cartel ecléctico que abarca una amplia gama de géneros, asegurando una propuesta para todos los gustos. Desde sus inicios, el festival ha tenido la personalidad transgresora que la caracteriza, desafiando estigmas y rompiendo barreras. Este año, además de las tradicionalmente esperadas bandas de rock en español, el festival sumará una propuesta denominada "Música para mandar a volar", que contará con la participación de importantes figuras del rock en México como Saúl Hernández (Caifanes) y Leonardo de Lozane (Fobia), así como estrellas pop de ayer y hoy como Belinda, Yuri, Daniela Romo y Napoleón.
Artistas destacados en el Vive Latino 2025
El festival este año está encabezado por figuras emblemáticas como Caifanes, Scorpions, Aterciopelados, Keane, Molotov, Mon Laferte, Edén Muñoz, Los Ángeles Azules, Zoé y Duncan Dhu, entre otros. El cartel diversificado promete ofrecer actuaciones sorprendentes y emocionantes a lo largo de los dos días del festival, asegurando entretenimiento de calidad de principio a fin.
Entradas y acceso
Para aquellos interesados en asistir, aún quedan boletos disponibles para el festival Vive Latino 2025, con precios a partir de 2,950 pesos mexicanos (unos 150 dólares) por día. Las entradas están a la venta en línea, brindando la oportunidad de ser parte de este evento único. Además, para aquellos que no puedan asistir en persona, el público a nivel global podrá seguir los conciertos del festival a través del canal AmazonMusicEnVivo en Twitch y Prime Video, de manera exclusiva y sin necesidad de suscripción, asegurando que nadie se pierda de esta celebración.",
Desde su creación en 1998, el Festival Iberoamericano de Cultura Musical, mejor conocido como Vive Latino, ha evolucionado y se ha adaptado a las nuevas corrientes y tendencias musicales, consolidándose como un referente en la escena musical latinoamericana. La inclusión de géneros como el pop, el reggaetón, la cumbia y la música regional mexicana en su cartel ha ampliado el espectro musical del festival, atrayendo a un público diverso y heterogéneo.
Un legado de innovación y diversidad
El Vive Latino ha desafiado estigmas y ha abierto camino a nuevas propuestas musicales, convirtiéndose en el primero en Latinoamérica en tener su propia edición española y en sumar bandas anglo a su cartel. Esta apertura hacia la diversidad musical ha posicionado al festival como un espacio de encuentro y celebración de diferentes ritmos y estilos, convirtiéndose en un verdadero crisol cultural.
Un hecho que destaca es que el festival, a lo largo de su historia, ha mantenido un compromiso constante con la adaptación y la innovación. Desde su primera edición en 1998, el Vive Latino ha sabido reinventarse y evolucionar con el tiempo, incorporando nuevas tecnologías y formatos de difusión para llegar a un público cada vez más amplio y diverso.
Un evento inclusivo
Además de su propuesta musical diversa, el Vive Latino también se ha destacado por su compromiso con la inclusión y la diversidad. A lo largo de su historia, el festival ha promovido la participación de artistas de diferentes géneros, nacionalidades y culturas, convirtiéndose en un espacio de encuentro y celebración de la diversidad musical y cultural de Latinoamérica y el mundo.
Compartir noticia