
Vinculan a proceso a Carlota N, Mariana N y Eduardo N por homicidio calificado en Edomex
Carlota "N", Mariana "N" y Eduardo "N" fueron vinculados a proceso por homicidio calificado y tentativa de homicidio en un enfrentamiento en su vivienda.

En la noche de ayer, Carlota "N", Mariana "N" y Eduardo "N" fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado en contra de dos presuntos invasores de su vivienda en el fraccionamiento ExHacienda de Guadalupe. Esta decisión se basa en los hechos ocurridos el 4 de abril, cuando Carlota "N" disparó contra los supuestos intrusos. Además, la jueza también vinculó a los otros dos acusados por homicidio calificado en grado de tentativa en perjuicio de un menor de 14 años, quien resultó herido por disparos durante el incidente. La jueza estableció un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria, que culminará el 4 de mayo, permitiendo a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y a la defensa de los imputados presentar más pruebas. También se mantuvo la medida cautelar de prisión preventiva para los tres durante el proceso legal.
La defensa de Carlota "N" y la decisión de la jueza
Los abogados habían anunciado la intención de solicitar el cambio de medida cautelar para la mujer de 73 años, a fin de que pudiera estar en arraigo domiciliario. Sin embargo, la jueza argumentó que, al participar en el acto imputado y utilizar un arma para disparar, no se podía considerar a Carlota "N" como una persona vulnerable, por lo que debía permanecer recluida. Durante la audiencia, que se prolongó por más de nueve horas, la jueza consideró que los tres acusados actuaron con ventaja al presentarse armados en el lugar del ataque, enfatizando que no debieron hacer justicia por su propia mano.
Argumentos rechazados por la jueza
La jueza desechó el argumento de la defensa legal, que sostenía que los imputados habían actuado en defensa propia, a pesar de que los presuntos invasores habían disparado primero. También rechazó la teoría de que la detención de los acusados, llevada a cabo el 2 de abril en Chicoloapan, fue ilegal. Los imputados alegaron haber sido detenidos sin orden de aprehensión ni cateo, además de haber sido golpeados durante la irrupción de los agentes de investigación de la FGJEM. La jueza, sin embargo, basó su dictamen en la teoría de la fiscalía, que incluía testimonios de testigos de los hechos.
Apelación y video de los hechos
Los implicados tienen un plazo de tres días para apelar la decisión de la jueza. Además, la jueza solicitó a la FGJEM una explicación sobre la difusión de un video de los hechos del 1 de abril, en el cual se observan los disparos realizados por Carlota "N" y Eduardo "N". Las imágenes fueron entregadas a las autoridades ministeriales por la nuera de Esaú, una de las víctimas. El 1 de abril, Carlota, Mariana y Eduardo exigieron a los ocupantes de la vivienda de su familia que la desocuparan, pero estos se negaron, argumentando haberla rentado. Ante esta situación, la señora de 73 años y su hijo realizaron disparos, resultando en la muerte de dos de los ocupantes y en la herida de un adolescente de 14 años.
La vinculación a proceso
La vinculación a proceso de Carlota "N", Mariana "N" y Eduardo "N" fue determinada por el Órgano Jurisdiccional durante una audiencia celebrada en los Juzgados de Chalco. Esta decisión marca un paso importante en el desarrollo del caso y establece la continuación del proceso judicial en su contra. La audiencia, que se extendió por más de nueve horas, evidenció la complejidad del caso y la necesidad de un análisis exhaustivo de las pruebas presentadas por ambas partes.
La postura de la jueza
La jueza, al emitir su resolución, destacó la importancia de considerar el uso de la fuerza letal y la justicia por mano propia como acciones que deben ser evaluadas con suma cautela. Su postura refleja la intención de garantizar un proceso judicial imparcial y fundamentado en la legalidad, así como de proteger los derechos de todas las partes involucradas en el caso.
El impacto social y mediático
La vinculación a proceso de Carlota "N", Mariana "N" y Eduardo "N" ha generado un impacto considerable en la sociedad y en los medios de comunicación. La naturaleza del caso, que involucra el uso de armas de fuego y la pérdida de vidas humanas, ha suscitado un amplio interés por parte de la opinión pública. La cobertura mediática ha contribuido a mantener a la ciudadanía informada sobre el desarrollo de los acontecimientos y ha generado un debate en torno a la legalidad de las acciones de los imputados.
Próximos pasos en el proceso judicial
Con la vinculación a proceso, el caso de Carlota "N", Mariana "N" y Eduardo "N" avanza hacia una nueva etapa en el ámbito judicial. Las partes involucradas tendrán la oportunidad de presentar sus argumentaciones y pruebas en los plazos estipulados por la jueza, lo que permitirá esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad penal de los imputados. El desarrollo de esta fase del proceso será fundamental para el futuro de los acusados y para la búsqueda de justicia en relación con los hechos ocurridos el 1 de abril.
Compartir noticia