
Venecia en riesgo: Inundaciones extremas amenazan la ciudad para 2150
El aumento del nivel del mar amenaza a Venecia con inundaciones extremas antes de 2150, superando las defensas existentes.

La turística y delicada Venecia, situada en el noreste de Italia, enfrenta un futuro preocupante debido a la amenaza de inundaciones extremas antes de 2150, según un estudio del Instituto de Geofísica y Vulcanología italiano (INGV).
Riesgo de inundaciones extremas
El sistema de defensa MoSE, diseñado para proteger a Venecia de mareas elevadas con diferencias de hasta tres metros entre el mar abierto y la laguna, podría verse superado por el aumento del nivel del mar. Este aumento podría ser tan significativo como 60 cm para el año 2100, como proyecta el estudio del INGV. En respuesta a esta posibilidad, los investigadores del INGV y autores del estudio, Marco Anzidei y Cristiano Tolomei, advirtieron que podrían ocurrir incrementos de hasta 3.47 metros sobre el nivel medio del mar en eventos extremos, similares a los de 1966 y 2019.
Impacto en el territorio veneciano
En el peor de los casos, se estima que hasta 139 km² de territorio se verían sumergidos debido a las inundaciones. En el caso de mareas excepcionalmente altas, esta cifra podría aumentar a 226 km², lo que representa el 64 % del área estudiada.
El estudio, publicado en la revista "Remote Sensing", se basa en proyecciones climáticas recientes del 'Intergovernmental Panel on Climate Change' (IPCC), junto con datos de satélites, estaciones de medición y modelos climáticos avanzados. A partir de esta información, se analizaron las variaciones del nivel del mar en las costas e islas de la laguna en las últimas décadas. Además, el equipo desarrolló mapas detallados de posibles escenarios de inundación para 2050, 2100 y 2150, identificando "escenarios críticos".
El INGV también destacó la vulnerabilidad actual de Venecia, la cual se ha visto exacerbada por el cambio climático y el continuo hundimiento del suelo, que alcanza hasta siete milímetros por año. En este sentido, los investigadores Tommaso Alberti y Daniele Trippanera señalaron que, sin intervenciones adicionales, la ciudad estará cada vez más expuesta a inundaciones, lo que generará un impacto significativo en la población y el patrimonio histórico.
Ante esta situación, los autores del estudio hicieron un llamado para "actualizar la planificación territorial", con el objetivo de proteger la ciudad de las consecuencias del aumento del nivel del mar. Resaltaron que solo a través de una gestión responsable y acciones concretas se podrá preservar la integridad de Venecia frente a estas futuras inundaciones extremas.
El estudio del INGV plantea un panorama inquietante para el futuro de Venecia, resaltando la necesidad de una pronta acción y planificación para proteger esta icónica ciudad de las futuras inundaciones extremas que se prevén debido al aumento del nivel del mar.
Compartir noticia