Equipo Propulsión UNAM logra segundo lugar en competencia internacional de cohetería

Estudiantes de la UNAM logran segundo lugar en competencia de cohetería con el cohete Xitle II. Combustible híbrido innovador.

El equipo Propulsión UNAM se destacó en la Spaceport America Cup 2024, obteniendo el segundo lugar en la competencia más grande de cohetería experimental a nivel internacional. El certamen se llevó a cabo del 17 al 22 de junio en Nuevo México, Estados Unidos.

El logro fue posible gracias al desarrollo del cohete Xitle II, el cual se presentó en la competencia. Este cohete se distingue por su combustible híbrido, similar al utilizado en cohetes orbitales y suborbitales en el mundo real, lo que requirió de electrónica y herramientas más complejas para controlarlo.

Reconocimiento por parte de la competencia

Propulsión UNAM, compuesto por 41 estudiantes de distintas facultades de la UNAM, fue distinguido con especial mérito en la categoría 30K Hybrid/Liquid SRAD (Student Research and Developed), que implica un lanzamiento a 30 mil pies de altitud con combustibles híbridos y líquidos. Cabe destacar que todo el desarrollo y la investigación para el motor fueron realizados por los propios alumnos.

El cohete Xitle II tiene una altura aproximada de 4.2 metros y fue diseñado para alcanzar alturas de 9 kilómetros. Durante los vuelos de la competencia, el cohete alcanzó los 7 kilómetros de altura, quedando a poca distancia del apogeo, lo que lo convierte en el cohete más alto lanzado en México en varios años. A pesar de no alcanzar el objetivo técnico de los 100 kilómetros, conocido como la línea de Kármán, el equipo demostró dominio en el tipo de combustión y en la implementación de sistemas complejos necesarios para viajar al espacio.

Reconocimiento internacional

El líder del proyecto, Santiago Arroyo Lozano, expresó su orgullo por el reconocimiento internacional obtenido, destacando que equipos de Polonia y Canadá se acercaron para conocer más sobre el proyecto, lo que refleja el impacto positivo que han logrado. El equipo, formado en 2020, pasó de desarrollar cohetes de motores sencillos a supersónicos en tan solo cuatro años.

En el año 2022, el equipo participó en el Latin American Space Challenge, en Brasil, obteniendo el segundo lugar con el cohete Insurgente, el cual llegó a 3 kilómetros de apogeo. Posteriormente, el equipo trabajó en el rediseño y mejoramiento de Xitle, dando lugar al desarrollo de Xitle II para la Spaceport America Cup 2024.

Mejoras en el diseño de Xitle II

El último diseño de Xitle II se enfocó en la optimización, lo que permitirá continuar iterando sobre él para lograr emisiones más grandes. Además, se logró optimizar el peso del cohete, volviéndolo más ligero y aerodinámico a través de la eliminación de elementos innecesarios.

Enfoque en seguridad y mejoras técnicas

Se realizaron mejoras significativas en las válvulas, plomería y en la seguridad general del cohete, al trabajar con tanques de presión. Este enfoque en la seguridad ha permitido al equipo avanzar de manera constante en sus desarrollos.

Además de enfocarse en la altura alcanzada por los cohetes, el equipo tiene como propósito llevar una carga útil en ellos para su posterior puesta en órbita. Xitle II logró subir una carga médica de 4 kilogramos a 7 kilómetros de altura, evidenciando el potencial para futuras misiones espaciales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI