
Trump suspende aranceles a 75 países por 90 días en medio de guerra comercial con China
Estados Unidos impone aranceles del 84% a China, que responde con un 125%. Trump suspende aranceles a 75 países por 90 días.

Hasta el momento, la guerra comercial ha llevado a Estados Unidos a implementar aranceles del 84% y a China del 125%. Esta situación ha generado tensiones entre ambas naciones, y por si fuera poco, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender los aranceles para 75 países durante un periodo de 90 días, con el fin de presionar a China.
Suspensión de aranceles y países beneficiados
Según el mensaje de Trump en Truth Social, la suspensión de aranceles está dirigida a aquellos países que han mostrado disposición para negociar y que no han respondido a los aranceles recíprocos impuestos por Estados Unidos. Mientras tanto, China ha tomado una postura más agresiva, aumentando sus aranceles a las importaciones estadounidenses en un 84%, lo que ha llevado a que los gravámenes a la nación asiática lleguen al 125%.
El portavoz de Asuntos Exteriores de China ha respondido a las acciones de Trump, acusando a Estados Unidos de ahogar al resto del mundo con la amenaza arancelaria. A pesar de la escalada de tensiones, China ha decidido no responder de inmediato a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, los cuales entrarán en vigor el 10 de abril, afectando las importaciones provenientes de la nación asiática.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha tenido un impacto significativo en el comercio internacional, generando incertidumbre y afectando las relaciones comerciales entre diversas naciones. La suspensión de aranceles para ciertos países podría ser un intento de Trump de generar presión sobre China y buscar una resolución a la disputa comercial que ha perdurado por varios años.
Es evidente que las tensiones entre Estados Unidos y China continúan en aumento, con ambas naciones tomando medidas para fortalecer su posición en esta guerra comercial. La comunidad internacional estará atenta a los desarrollos de esta situación, que podría tener implicaciones significativas en la economía global.
Compartir noticia