Trump amenaza con recortar financiación a universidades por protestas

Donald Trump amenazó con recortar la financiación federal a instituciones educativas que permitan protestas y anunció el encarcelamiento o deportación de estudiantes participantes.

El pasado lunes 3 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con recortar la financiación federal a cualquier escuela o centro de educación superior del país que permita protestas "ilegales" y, llegó a advertir que encarcelará o deportará a los estudiantes que participen en ellas. Estas declaraciones provocaron una ola de críticas en el ámbito académico y político.

"Se detendrá toda la financiación federal para cualquier colegio, escuela o universidad que permita protestas ilegales. Los agitadores serán encarcelados o enviados permanentemente de regreso al país del que vinieron", anunció el mandatario en su red social, Truth Social.

Las Protesta Estudiantiles

El presidente Trump respondió a las protestas que estallaron en abril de 2024 en campus universitarios de todo Estados Unidos contra la guerra en Gaza y el apoyo de Washington a Israel. Estas manifestaciones se prolongaron durante unos tres meses y resultaron en la detención de aproximadamente 3 mil 100 personas. Las protestas fueron un llamado a la acción contra las políticas del gobierno estadounidense en la región.

A finales de enero, Trump firmó una orden ejecutiva en la que prometía mano dura contra el movimiento propalestino, al que calificó de "proyihadista", incluyendo identificar a los estudiantes extranjeros que participaron en las protestas para deportarlos y cancelar los visados de aquellos que considerara "simpatizantes de Hamás".

Reacciones al Decret

Muchos de los estudiantes que participaron en las protestas han negado que apoyen a Hamás o que hayan incurrido en actos antisemitas, afirmando que su objetivo era manifestarse contra la ofensiva militar de Israel en Gaza, donde han muerto más de 47 mil personas. Como resultado de la orden ejecutiva firmada por Trump, el Departamento de Justicia anunció que un grupo de trabajo visitará diez universidades de Estados Unidos —entre ellas las prestigiosas Columbia y Harvard—, para recopilar información sobre las protestas y evaluar posibles castigos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI