
Trump propone aranceles recíprocos para equilibrar el comercio internacional
Donald Trump anunció un plan de aranceles recíprocos para equilibrar el comercio, argumentando que el IVA aplicado por algunos países es más punitivo que los aranceles tradicionales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su postura sobre la aplicación de aranceles recíprocos a países que imponen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a productos estadounidenses. A través de su cuenta oficial en X, Trump argumentó que esta medida es justa para equilibrar las relaciones comerciales internacionales y proteger los intereses económicos del país.
El mandatario estadounidense afirmó que su administración aplicará aranceles equivalentes al porcentaje que otros países imponen a Estados Unidos, evitando así una situación de desventaja competitiva. "En materia de comercio, he decidido, en aras de la equidad, que aplicaré un arancel recíproco, lo que significa que les cobraremos lo que los países cobren a Estados Unidos de América. ¡Ni más ni menos!", escribió Trump en su mensaje.
El IVA como una barrera comercial
Trump también criticó el sistema del IVA, ampliamente utilizado por diversas naciones, argumentando que es "más punitivo que un arancel" y debe ser tratado como tal dentro de las políticas comerciales estadounidenses. Según el presidente, esta medida busca evitar la aplicación de estrategias comerciales injustas por parte de otros países.
En ese sentido, el mandatario estadounidense añadió: "no se aceptará el envío de mercancías, productos o cualquier otra cosa con cualquier otro nombre a través de otro país, con el propósito de perjudicar injustamente a Estados Unidos. Además, se tomarán previsiones para los subsidios otorgados por los países que buscan tomar ventaja económica de Estados Unidos".
Combate a las barreras comerciales no monetarias
Trump enfatizó la necesidad de abordar también las "barreras comerciales no monetarias", como los aranceles no monetarios y las restricciones a la operación de empresas estadounidenses en otros países. Según el presidente, Estados Unidos es capaz de determinar con precisión el costo de estas barreras y tomar medidas para proteger sus intereses económicos.
El mandatario estadounidense insistió en que si un país no desea ser objeto de aranceles, debe "fabricar o construir en Estados Unidos". Esta postura busca incentivar la producción local y reducir la dependencia de productos importados.
Equidad y prosperidad en el comercio internacional
Trump argumentó que durante muchos años Estados Unidos ha sido tratado injustamente por otros países, tanto amigos como enemigos. Según él, esta nueva política comercial busca devolver la equidad y la prosperidad al sistema económico global, asegurando un "terreno de juego equilibrado para los trabajadores estadounidenses".
"Estados Unidos ha ayudado a muchos países a lo largo de los años, con un gran coste financiero. Ha llegado el momento de que estos países lo recuerden y nos traten con justicia", afirmó Trump.
Compartir noticia