Trump promete salvar a TikTok en medio de disputas legales por prohibiciones en Estados Unidos

Tras la disputa legal entre TikTok y el gobierno de Estados Unidos, Trump se opone a la prohibición, aunque la plataforma podría enfrentar restricciones judiciales.

Un desafío legal y una posible alianza inesperada han marcado el destino de TikTok en Estados Unidos. A lo largo del último año, la popular plataforma de redes sociales ha enfrentado tensiones y ha estado involucrada en un proceso legal relacionado con su futuro en el país. Sin embargo, lo que parecía una situación propensa a nuevas prohibiciones ha tomado un giro inesperado con la llegada de Donald Trump, el presidente electo que anteriormente había intentado prohibir la plataforma durante su mandato en la Casa Blanca.

El Cambio de Perspectiva de Donald Trump

Contrario a lo esperado, Donald Trump, ahora presidente electo, ha manifestado en repetidas ocasiones su oposición a cualquier nueva prohibición de TikTok. Durante su campaña más reciente, ha dejado claro que no está a favor de imponer restricciones adicionales a la plataforma, a pesar de que anteriormente había intentado prohibirla. Esta postura ha generado especulaciones sobre una posible alianza entre Trump y TikTok, alejando la posibilidad de nuevas prohibiciones que amenacen el futuro de la red social en Estados Unidos.

Sin embargo, a pesar de este giro inesperado, TikTok aún enfrenta el riesgo de ser objeto de restricciones a partir de mediados de enero si pierde el caso judicial que actualmente se encuentra en proceso en Washington. La incertidumbre persiste sobre el futuro de la plataforma, ya que su empresa matriz, ByteDance, con sede en China, se encuentra inmersa en una disputa legal con el gobierno de Estados Unidos debido a una ley federal que exige la desvinculación por motivos de seguridad nacional o la cesación de operaciones en uno de sus principales mercados.

Esta normativa, promulgada por Joe Biden en abril, otorga a ByteDance un plazo de nueve meses para desinvertir sus participaciones en TikTok, con la posibilidad de una extensión de tres meses si se demuestra que hay una venta en curso. En este escenario, el plazo podría extenderse hasta los primeros 100 días del nuevo mandato de Trump. No obstante, las compañías han argumentado que la desinversión resulta inviable y, de mantenerse la ley, se verían obligadas a cerrar operaciones el 19 de enero, justo un día antes de la segunda inauguración de Trump.

La Respuesta de la Administración Trump

El equipo de transición de Donald Trump no ha proporcionado detalles específicos sobre cómo se materializará la promesa de "salvar a TikTok", tal como se afirmó en una publicación de Trump en su red social, Truth Social, en septiembre. A pesar de la falta de claridad, Karoline Leavitt, portavoz del equipo de transición, ha declarado que el presidente electo tiene la intención de cumplir con su compromiso de salvaguardar el futuro de TikTok en Estados Unidos.

En un discurso anterior, Donald Trump expresó su preocupación sobre el riesgo que representa TikTok para la seguridad nacional, aunque se opuso a prohibir la plataforma al argumentar que ello beneficiaría a su rival Facebook. No obstante, esta postura fue desmentida por la influencia ejercida por ByteDance y grupos relacionados con Jeff Yass, un magnate inversionista en ByteDance, en su intento por cabildear a favor de TikTok entre los legisladores de Washington.

Las Estrategias de ByteDance

Según informes de divulgación de cabildeo, ByteDance ha destinado significativas sumas de dinero para influir en la decisión política en torno a TikTok. En este sentido, la compañía ha invertido 150,000 dólares en el cabildero David Urban, ex ayudante de campaña de Trump, con el objetivo de promover la plataforma entre los legisladores. Además, según datos de Open Secrets, ByteDance ha gastado más de 8 millones de dólares en cabildeadores internos y otros 1.4 millones en firmas de cabildeo externas.

El Futuro de TikTok en la Era Trump

El futuro de TikTok en Estados Unidos se encuentra en un punto de inflexión decisivo. La posible alianza entre Donald Trump y la plataforma, sumada a las maniobras de ByteDance para influir en la esfera política, han abierto un nuevo capítulo en la historia de la red social en el país. A medida que se acerca la fecha límite impuesta por la ley, el desenlace de la disputa legal y la postura del nuevo mandato se convierten en factores determinantes para el destino de TikTok en el mercado estadounidense.

Ante esta intrincada trama legal y política, el mundo observa con atención el desenlace de una saga que ha mantenido en vilo a TikTok y a sus millones de usuarios en Estados Unidos. Las próximas semanas serán cruciales para definir el rumbo de la popular plataforma de redes sociales en uno de sus principales mercados.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI