
Trump ofrece aliviar aranceles a China si acepta acuerdo de TikTok
Donald Trump está abierto a aliviar aranceles a China si acepta separar TikTok de su matriz china, ByteDance. La negociación busca resolver la situación de TikTok antes del sábado, fecha límite para desvincularse de su empresa matriz china.

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró este jueves su disposición a considerar un alivio en los aranceles a China, siempre y cuando Pekín acepte el acuerdo que se negocia para separar a la empresa china ByteDance de la aplicación TikTok en Estados Unidos. En respuesta a las preguntas de la prensa durante su vuelo en avión presidencial, Trump señaló que podría discutir la posibilidad de acuerdos con China, país actualmente sujeto a un gravamen del 54%.
“Bueno, depende”, respondió Trump cuando le preguntaron sobre su disposición para negociar acuerdos. “Siempre y cuando nos ofrezcan algo positivo. Por ejemplo, con TikTok. Tenemos una situación en la que China probablemente dirá: 'aprobamos el acuerdo, pero ¿Qué va a hacer con los aranceles?'”, detalló.
La estrategia de negociación
El presidente afirmó que los aranceles le dan un gran poder de negociación y que los ha utilizado de manera efectiva en su primera administración. “Ahora lo estamos llevando a un nivel completamente nuevo”, aseguró. No obstante, aclaró que no se están llevando a cabo conversaciones concretas con Pekín sobre el tema.
“No, solo estoy usando eso como un ejemplo”, precisó Trump. El miércoles, en una jornada que llamó “día de la liberación”, Trump impuso un gravamen del 10% a 184 países y territorios, incluida la Unión Europea (UE). En el caso de China, anunció gravámenes del 34%, que se suman al 20% ya vigente, lo que eleva la cifra total al 54%.
El futuro de TikTok en Estados Unidos
En respuesta a las preguntas sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos, Trump afirmó estar “muy cerca” de alcanzar un acuerdo para asegurar su permanencia en el país. La aplicación se enfrenta al límite fijado por Washington para desvincularse de su matriz china, ByteDance, este sábado.
“Estamos muy cerca de un acuerdo con un grupo de personas muy competente”, aseveró Trump. Explicó que TikTok tiene “múltiples” inversores interesados, aunque no reveló nombres. Según medios estadounidenses, la carrera por hacerse con la aplicación está liderada por empresas como Amazon, Oracle o el fundador de OnlyFans.
J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, expresó en una entrevista este jueves su esperanza de que el futuro de TikTok se resuelva antes del límite del sábado. El anterior Congreso, bajo el mandato del expresidente Joe Biden (2021-2025), aprobó una ley obligando a la aplicación a encontrar un inversor de un país no considerado “adversario” antes del 20 de enero, cuando Trump asumió el cargo.
Al no llegar a ningún acuerdo, la aplicación dejó de funcionar durante unas horas en Estados Unidos hasta que Trump, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva que otorgaba una prórroga de 75 días, plazo que expira este sábado.
Compartir noticia