
Trump negocia acuerdos económicos con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania
Donald Trump afirma negociar acuerdos económicos con Rusia para finalizar la guerra en Ucrania y acceder a recursos naturales del país, incluyendo tierras raras.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes 24 de febrero que se encuentra en negociaciones con su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, para llegar a importantes acuerdos económicos en el contexto de las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. A través de su plataforma Truth Social, Trump compartió que las negociaciones están avanzando de manera positiva tanto en lo que respecta al fin del conflicto armado como en el establecimiento de transacciones de desarrollo económico entre Estados Unidos y Rusia.
Acuerdos económicos entre Trump y Putin
El presidente estadounidense expresó su expectativa de firmar en un corto plazo un acuerdo que brindará a Estados Unidos un acceso privilegiado a los recursos naturales de Ucrania, incluyendo tierras raras, un sector en el que China tiene un papel predominante y que resulta clave para el desarrollo tecnológico. La viceprimera ministra ucraniana, Olga Stefaníshina, corroboró que dicho pacto se encuentra cercano a su cierre. Trump fundamenta esta exigencia como una forma de compensación por los miles de millones de dólares que ya han sido enviados en ayuda militar a Ucrania.
En este contexto, el gobierno de Estados Unidos presentó recientemente a Kiev una propuesta que contempla la cesión del 50% de los recursos naturales ucranianos. Sin embargo, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski aclaró que este acuerdo no garantiza la continuidad del apoyo por parte de Estados Unidos, lo cual había llevado a su gobierno a oponerse hasta ese momento. A pesar de ello, las negociaciones han proseguido y Ucrania está presionando para que se incluyan garantías específicas sobre la continuidad del respaldo estadounidense
Asociación económica y apoyo a Ucrania
El presidente Trump, a través de Truth Social, comentó que este acuerdo, definido como una "asociación económica", garantizará que el pueblo estadounidense recupere las decenas de miles de millones de dólares y el equipo militar enviado a Ucrania, al mismo tiempo que contribuirá al crecimiento de la economía ucraniana mientras la guerra brutal y salvaje llega a su fin.
Adicionalmente, Trump participó en una llamada con los líderes del G7, junto al mandatario francés, Emmanuel Macron, quien estuvo presente en el Despacho Oval durante su visita a Washington, la cual incluirá una rueda de prensa conjunta. La reunión telemática, que fue cerrada a la prensa, fue convocada por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, cuya nación ostenta la presidencia de turno del grupo de las siete economías más desarrolladas del mundo. Durante su intervención en Truth Social, Trump se refirió a Trudeau como "gobernador", haciendo alusión a su insistencia en que Canadá se convierta en el estado 51 de Estados Unidos, algo que Ottawa rechaza de plano. El presidente estadounidense mencionó que la reunión fue convocada por el gobernador Justin Trudeau de Canadá para conmemorar el tercer aniversario de la guerra entre Rusia y Ucrania, afirmando que esta guerra nunca habría comenzado si él fuera el presidente.
Este 24 de febrero se conmemoran tres años de la guerra en Ucrania, período durante el cual Occidente mantuvo un frente unificado bajo el liderazgo de Joe Biden (2021-2025). No obstante, la postura ha experimentado un viraje con Trump, quien ha manifestado su intención de negociar directamente con Moscú para poner fin al conflicto, excluyendo por el momento a Kiev y a sus aliados europeos. Esta nueva dinámica en las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania mediante acuerdos económicos entre Estados Unidos y Rusia representa un importante giro en el enfoque diplomático de la adminstración Trump en el contexto de este prolongado conflicto internacional.
Compartir noticia