
Trump extiende exención arancelaria a México hasta abril tras llamada con Sheinbaum
Donald Trump pospuso los aranceles a México hasta abril tras una llamada con Claudia Sheinbaum, buscando flexibilidad y respeto en temas fronterizos como la migración y el fentanilo.

En un giro inesperado en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y México, Donald Trump anunció un nuevo aplazamiento en la implementación de aranceles a productos mexicanos. A través de su plataforma Truth Social, el expresidente confirmó que todos los productos cubiertos por el Tratado de Comercio Libre de América del Norte (T-MEC) estarán exentos de aranceles hasta el 2 de abril.
Trump detiene aranceles a México
Esta medida llega después de una llamada telefónica entre Trump y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, en la que ambos líderes acordaron extender la suspensión de los aranceles. Según Trump, esta decisión se tomó como una muestra de flexibilidad y respeto hacia México. "Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum", declaró.
Además del acuerdo sobre los aranceles, Trump destacó que Estados Unidos y México continúan trabajando juntos en diversos temas fronterizos, incluyendo el control de la migración hacia Estados Unidos y la lucha contra el tráfico de fentanilo. "Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación", expresó el expresidente.
Por su parte, Claudia Sheinbaum agradeció públicamente a Donald Trump por la colaboración entre ambos países. En una publicación en X, la presidenta mexicana señaló que la llamada telefónica fue "excelente y respetuosa", y que ambos países han logrado resultados sin precedentes en el marco del respeto mutuo.
Sheinbaum también mencionó que el acuerdo para mantener los aranceles suspendidos hasta el 2 de abril coincide con la fecha en que Estados Unidos planea anunciar aranceles recíprocos a todos los países. "Este acuerdo se mantiene hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países", afirmó.
Este anuncio representa el segundo ajuste en las tarifas arancelarias en un período de 24 horas. Previamente, Trump había anunciado que los vehículos fabricados en México no pagarían el 25% durante marzo. Se espera que esta extensión sea similar a la del T-MEC, es decir, por un mes.
Compartir noticia