Trump excluye a México y Canadá de aranceles del 10 % tras confusión inicial de Bessent

La Casa Blanca aclaró que México y Canadá no estarán sujetos a los aranceles del 10% anunciados por Trump.

A pocas horas de que Scott Bessent, secretario de Tesoro de Estados Unidos, anunciara ante la prensa que México y Canadá sí serían incluidos en la aplicación de los aranceles del 10 %, la Casa Blanca rectificó la afirmación del funcionario asegurando que de momento ambos países se encuentran fuera del mandato.

Rectificación de la Casa Blanca

Durante un encuentro con los medios en la mañana de este miércoles, Bessent fue cuestionado sobre la imposición de los aranceles del 10 % a sus dos países vecinos, mismos que quedaron exentos de la tanda de aranceles que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a lo que el funcionario estadounidense respondió de forma afirmativa sobre sí formarían parte. Sin embargo, poco después un funcionario de la Casa Blanca esclareció los hechos asegurando que ni México ni Canadá estarían sujetos a estos aranceles. "Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", detalló el funcionario.

Las importaciones gravadas

Trump reculó este miércoles con respecto a la ofensiva comercial que anunció hace una semana y dijo que a partir de hoy y durante 90 días las importaciones de la gran mayoría de sus socios comerciales serán gravadas con un 10 %. El líder republicano anunció en febrero que castigaría a México y Canadá -por considerar que no hacen lo suficiente contra la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo- con un arancel del 25 %, aunque congeló en marzo la aplicación de este impuesto aduanero sobre los bienes incluidos en el tratado comercial trilateral T-MEC. Cuando el pasado 2 de abril Trump anunció lo que llamó "aranceles recíprocos" que implicaron tasas generalizadas del 10 % y unos volúmenes superiores para otras regiones y países -como China o la Unión Europea (UE)- que importan mucho a Estados Unidos y tienen unos grandes déficits con la primera economía mundial, México y Canadá quedaron fuera de la lista de países castigados.

Impacto en Wall Street

El anuncio de Trump de hoy disparó en cualquier caso las cotizaciones en Wall Street tras varias jornadas de fuertes pérdidas, pese a que excluyó de la tregua a China y elevó los aranceles sobre ese país hasta en un 125 %, después de que el gigante asiático haya estado contraatacando y anunciando represalias comerciales contra Estados Unidos desde la semana pasada.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI