Trump eleva aranceles a China hasta un total del 104% por represalias comerciales

Trump eleva aranceles a China hasta el 104% en respuesta a represalias de Pekín. China condena acción y presenta demanda ante OMC.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado la decisión de aumentar los aranceles a China hasta un total del 104% a partir de la medianoche, como respuesta a las represalias de Pekín a sus incrementos arancelarios. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, hizo este anuncio a la cadena Fox Business.

Incrementos arancelarios a China

El líder republicano había advertido que si China no retiraba su batería de aranceles recíprocos del 34% para el mediodía del martes 8 de abril, hora de la costa Este (16.00 GMT), implementaría a partir de la medianoche de este martes otra partida del 50% adicional que haría que las exportaciones a Estados Unidos al gigante asiático carguen con aranceles de hasta el 104%. Según el periodista de Fox Business, Edward Lawrence, citando a la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, estos nuevos aumentos en los aranceles a China entrarían en vigor un minuto después de la medianoche de hoy.

China responde a las medidas de Estados Unidos

Antes de que se cumpliera ese plazo, el mandatario estadounidense afirmó que China desea un acuerdo sobre aranceles "desesperadamente", pero consideró que no saben cómo empezar a negociar. La Casa Blanca, según Trump, estaba a la espera de la llamada del presidente chino, Xi Jinping.

Por su parte, las autoridades chinas expresaron su "firme condena" a lo que calificaron de "naturaleza chantajista" por parte de Estados Unidos. Estas tensiones se intensificaron cuando China desplegó una batería de contramedidas a los aranceles anunciados por Trump, que elevaron los gravámenes impuestos a los productos chinos hasta al menos el 54%.

Contramedidas chinas

Las contramedidas chinas incluyen gravámenes del 34% a las importaciones procedentes de Estados Unidos, sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportación de ciertas tierras raras, la suspensión de la importación de productos de pollo y sorgo de determinadas compañías estadounidenses, así como la apertura de investigaciones antimonopolio y 'antidumping' contra firmas y productos del país norteamericano. Además, China presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por los "aranceles recíprocos" a todos sus socios comerciales a través del mecanismo de solución de disputas.

Anuncio de aranceles globales

Por otro lado, Trump había anunciado el pasado 2 de abril la implementación de aranceles globales del 10%, los cuales entraron en vigor el pasado sábado. También se anunciaron tasas superiores para otras regiones y países, como China y la Unión Europea (UE), que comenzarán a aplicarse el día 9.

Estas medidas han generado un aumento significativo en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que podría tener repercusiones en la economía global y en las relaciones comerciales entre ambas potencias.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI