
Trump ataca a periodistas del NYT por cobertura crítica de su gobierno
El New York Times defendió a sus periodistas Maggie Haberman y Peter Baker de las críticas de Donald Trump, afirmando que su trabajo busca hacer rendir cuentas a los poderosos independientemente del partido político.

El New York Times respondió contundentemente a las críticas del expresidente Donald Trump hacia sus periodistas Maggie Haberman y Peter Baker, afirmando que el enfoque de Trump "nunca nos ha hecho retroceder en nuestra misión de hacer que las personas poderosas rindan cuentas, independientemente de qué partido esté en el poder".
La respuesta del Times se produjo luego de que Trump publicara un mensaje en su plataforma Truth Social donde atacó específicamente a Haberman y Baker, además de a la esposa de Baker, Susan Glasser, articulista de The New Yorker. En su publicación, Trump calificó a estos periodistas como "personas enfermas y desquiciadas" que intentaron manipular las elecciones en su contra.
El objetivo de silenciar a los medios
En una declaración más amplia, el Times enfatizó la importancia de proteger la libertad de prensa en un contexto donde el gobierno busca dificultar que los reporteros den a conocer información relevante. Charles Stadtlander, portavoz del periódico, declaró: "El gobierno quiere dificultar que los reporteros saquen a la luz información importante que el presidente preferiría mantener en secreto, y quieren socavar la confianza del público en los periodistas que hacen preguntas difíciles y publican verdades incómodas".
Las acusaciones de Trump contra los periodistas
Trump acusó específicamente a Peter Baker de haber escrito "muchos de los largos y aburridos artículos de noticias falsas en mi contra". Por su parte, Maggie Haberman ha sido la autora de una historia reciente publicada por el Times que señala un posible conflicto de interés para Elon Musk. Según el artículo, Musk podría recibir información confidencial sobre los planes militares estadounidenses en caso de una guerra con China.
El Departamento de Defensa reaccionó negativamente a la publicación del Times, calificándolo como "una máquina de propaganda" y demandando una retractación inmediata. Sin embargo, el periódico defendió su artículo y posteriormente reportó que la reunión mencionada en la historia fue cancelada después de la publicación.
La importancia del periodismo independiente
El caso ilustra la presión constante a la que se enfrentan los periodistas independientes en un contexto político cada vez más polarizado. Las acusaciones de "noticias falsas" y los ataques personales buscan deslegitimar el trabajo periodístico y socavar la confianza pública en los medios libres.
Es crucial recordar que la libertad de prensa es fundamental para una sociedad democrática. Los periodistas juegan un papel esencial al investigar, informar y dar voz a aquellos que no tienen acceso a los canales de poder. Defender la libertad de expresión y la independencia del periodismo son tareas esenciales para proteger la democracia y el bienestar de la sociedad.
Compartir noticia