Trump anunciará nuevos aranceles que podrían sacudir el sistema económico global

El presidente Trump planea imponer nuevos aranceles a varios países como respuesta a las barreras comerciales que imponen a productos estadounidenses.

Este miércoles 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea anunciar (en una jornada que ha bautizado como el "Día de la Liberación"), la imposición de nuevos aranceles contra varios países, en una medida que podría sacudir el sistema económico global como no se ha registrado en décadas. 

Trump pondrá nuevos aranceles hoy 2 de abril

El anuncio se llevará a cabo a las 16:00 horas (las 20:00 GMT) en un gran evento denominado Make America Wealthy Again —"Hacer a Estados Unidos rico de nuevo"—, que se celebrará en la Rosaleda de la Casa Blanca, en plena floración de los cerezos, y contará con la presencia de todos los miembros de su gabinete.

Según la Casa Blanca, una vez que Trump haga el anuncio, los aranceles entrarán en vigor de inmediato. Sin embargo, aún se desconocen muchos detalles sobre la implementación de estos llamados "aranceles recíprocos", dirigidos a países que imponen barreras a los productos y servicios estadounidenses, una medida que podría afectar especialmente a la Unión Europea (UE). La idea detrás de esta política es sencilla: Washington aumentará sus aranceles sobre bienes y servicios extranjeros para igualar las barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— que otras naciones imponen a los productos estadounidenses. "Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos", ha reiterado Trump en varias ocasiones.

¿Cómo Funcionarán Los Aranceles Recíprocos?

Estos aranceles recíprocos podrían adoptar distintas formas. Por ejemplo, se podrían establecer gravámenes diferenciados según el producto y su país de origen, o bien fijar un arancel único para todas las importaciones de una nación, calculando el promedio de lo que ese país grava a los productos estadounidenses.

Entre las opciones que Trump tiene sobre la mesa, se contempla la imposición de aranceles generalizados del 20% sobre la mayoría de las importaciones que ingresan a Estados Unidos, lo que podría generar fuertes turbulencias en los mercados financieros y desencadenar represalias por parte de sus socios comerciales.

La Casa Blanca ha adelantado que estos aranceles afectarán a Brasil, India, Corea del Sur y la Unión Europea, aunque no ha precisado si la UE será sancionada como bloque o si cada país será evaluado individualmente. Lo que sí ha dejado claro es que "por ahora, no habrá exenciones".

Aranceles a Venezuela

Además, este 2 de abril Trump también podría anunciar aranceles con el objetivo de aislar aún más a Venezuela económicamente, aunque la Casa Blanca no ha confirmado si esta medida formará parte del paquete anunciado. En concreto, la propuesta de Trump, adelantada a finales de marzo, consiste en imponer un gravamen del 25% a los países que compren petróleo o gas venezolano.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI