
Trump anuncia imposición de aranceles recíprocos a partir del 2 de abril sin excepciones
Donald Trump reafirma su intención de imponer aranceles recíprocos desde el 2 de abril, buscando corregir déficits comerciales y presionar a México, Canadá y China.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su intención de implementar aranceles recíprocos a partir del 2 de abril, sin excepciones. Sin embargo, también expresó que podría haber cierta flexibilidad en este sentido. En un evento en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump anunció que la producción del nuevo avión de combate de nueva generación del Ejército, denominado F-47, se ha adjudicado a Boeing.
Imposición de aranceles como medida de presión
El presidente Trump argumentó que la imposición de estos gravámenes es un proceso justo y no tiene un porcentaje definido. Según sus declaraciones, "imponemos lo que nos impongan. (...) Haremos lo que nos hagan". Además, enfatizó que no habrá excepciones para ningún país, afirmando que "en cuanto lo haces para uno, lo tienes que hacer para todos". Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha estado impulsando la activación de aranceles como una forma de corregir lo que considera déficits comerciales injustos para Washington, así como también como medida de presión contra México, Canadá y China para reducir el flujo de fentanilo que ingresa a Estados Unidos.
Impacto positivo de la política arancelaria
Trump aseguró que su política arancelaria ya está dando resultados y mencionó que, hasta ahora, al menos 4 billones de dólares están llegando de las compañías automotrices. Además, destacó que muchas de las empresas que planeaban fabricar en México o Canadá ahora lo harán en Estados Unidos. El presidente también criticó a su antecesor, el demócrata Joe Biden, acusándolo de haber sido "incapaz" de corregir la situación de desempleo y fábricas vacías en el país.
El 2 de abril como "Día de la Liberación de Estados Unidos"
Trump declaró que el 2 de abril será el "Día de la Liberación de Estados Unidos", afirmando que todos los países del mundo, tanto amigos como enemigos, han estafado a Estados Unidos en comercio y en el ámbito militar. También expresó su frustración por el hecho de que otros países no hagan nada por Estados Unidos, considerándolo una injusticia que ha perdurado durante años. Finalmente, agregó que parte del dinero que se ha perdido en estas transacciones volverá a Estados Unidos en forma de aranceles.
Compartir noticia