Trump amenaza con acción militar contra Irán si no se alcanza acuerdo nuclear

Trump amenaza con acción militar contra Irán si no se alcanza acuerdo nuclear, mientras preparan negociaciones en Omán con participación indirecta.

En medio de las inminentes conversaciones entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear iraní, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo declaraciones contundentes respecto a la posibilidad de una acción militar contra Irán, afirmando que no dudaría en recurrir a la fuerza si fuera necesario.

Advertencias de Trump

En una rueda de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump enfatizó su disposición a ordenar el involucramiento de las fuerzas militares estadounidenses en caso de requerirse. Aseguró que, en el caso de Irán, "si se requiere acción militar, tendremos acción militar". Además, subrayó la implicación de Israel en una posible operación militar en coordinación con Estados Unidos.

Las declaraciones de Trump se producen a pocos días de las negociaciones programadas en Omán entre Washington y Teherán para discutir el programa nuclear de la República Islámica. El presidente estadounidense había advertido previamente que Irán "estaría en grave peligro" si no se alcanzaba un acuerdo sobre su programa nuclear.

Diálogo indirecto

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, anunció que el diálogo entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear se llevará a cabo de forma indirecta, con la participación de mediadores en Omán. Esta decisión marca un cambio en la dinámica de las negociaciones, que ahora contarán con la intermediación de terceros actores.

Retiro de Estados Unidos del acuerdo nuclear

Es importante destacar que durante su primer mandato, Donald Trump tomó la decisión de retirar a Estados Unidos del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y varias potencias, que incluía a China, Francia, Rusia, el Reino Unido, Alemania y la Unión Europea. Este acuerdo imponía límites estrictos al programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.

Desde la salida de Estados Unidos del acuerdo, Irán ha superado los niveles permitidos de enriquecimiento de uranio, acumulando 274 kilos con una pureza del 60%, muy cerca del 90% necesario para su uso militar, según informes del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Desafíos en las negociaciones

Las declaraciones de Trump y el anuncio del diálogo indirecto entre Washington y Teherán reflejan la complejidad de las negociaciones en torno al programa nuclear iraní. La posibilidad de una acción militar por parte de Estados Unidos añade un nivel de tensión a las conversaciones, que buscan encontrar una solución diplomática a un tema de alta relevancia internacional.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI