
Trump amenaza con aranceles a México y Canadá, peso mexicano retrocede
Trump amenaza con imponer aranceles a Canadá y México si no hay reciprocidad comercial, lo que genera preocupación en los mercados financieros mexicanos.

El peso mexicano y la bolsa experimentaron una caída el lunes debido a las preocupaciones renovadas de los inversionistas sobre la posible aplicación de aranceles a productos canadienses y mexicanos, tal como lo prometió el presidente estadounidense, Donald Trump.
En respuesta a consultas sobre si se impondrán aranceles cuando termine el plazo de pausa en esas medidas la próxima semana, Trump reiteró su postura de que Estados Unidos ha sido maltratado por sus vecinos y aliados. "Y ni siquiera estoy culpando a los otros países que hicieron esto. Culpo a nuestros líderes por permitir que esto sucediera", afirmó.
Los acuerdos comerciales como fuente de preocupación
El mandatario estadounidense criticó los acuerdos comerciales anteriores, afirmando que países como México y Canadá se aprovecharon de Estados Unidos en la manufactura y en diversos aspectos. "Quiero decir, ¿saben quién puede culparlos si hicieron estos grandes acuerdos con los Estados Unidos, se aprovecharon de los Estados Unidos en la manufactura, en casi todo, en cada aspecto que uno pueda imaginar que aprovecharon? Miro algunos de estos acuerdos, los leo por la noche y digo, ¿quién diría algo así? Así que los aranceles seguirán adelante. Sí", declaró Trump.
A inicios de febrero, el presidente estadounidense aplazó por un mes la implementación de aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá. Ambos países se comprometieron a reforzar la seguridad de sus fronteras para frenar el tráfico de drogas y el paso irregular de migrantes.
El impacto económico en México
La moneda mexicana, altamente expuesta a las amenazas comerciales de Trump debido a la dependencia de México de sus exportaciones a Estados Unidos, cotizaba en 20.4779 por dólar, con una depreciación del 0.33% al final de los negocios.
La incertidumbre generada por las declaraciones de Trump continúa afectando a los mercados financieros mexicanos y refleja la preocupación por el potencial impacto económico de los aranceles en la economía mexicana.
Compartir noticia