
Trump acusa a China de entrar en pánico tras nuevos aranceles
Donald Trump criticó las represalias arancelarias de China por las tarifas impuestas a bienes chinos, afirmando que han "jugado mal sus cartas" y están en "pánico".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una declaración en la que asegura que China ha mostrado signos de pánico y ha "jugado mal sus cartas" tras el anuncio de un gravamen del 34% a las importaciones estadounidenses como respuesta a las tasas adicionales impuestas por Estados Unidos a los bienes y servicios chinos. Esta situación se enmarca dentro de la política de "aranceles recíprocos" implementada por el mandatario estadounidense.
La reacción de Trump y la postura de China
La respuesta de la administración Trump llegó poco después de que el gobierno chino anunciara su represalia arancelaria, que entrará en vigor a partir del 10 de abril. China también comunicó sanciones a algunas empresas estadounidenses, presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y restrictivas medidas a la exportación de tierras raras, un recurso del cual China lidera el suministro global. Esta combinación de medidas por parte de China busca replicar las tensiones desatadas por la guerra comercial iniciada por Trump.
El panorama de la guerra comercial
El gravamen del 34% a las importaciones de la segunda economía mundial impuesto por Trump se suma al 20% previamente aplicado por Estados Unidos a China. Por su parte, el presidente estadounidense también estableció elevados aranceles a los países que han recibido fábricas chinas como resultado de las fricciones comerciales entre Washington y Pekín durante su primer mandato, incluyendo a Vietnam, Camboya y Laos.
En medio de esta escalada de medidas, Trump manifestó su disposición a llegar a acuerdos con los países afectados por los aranceles si presentan propuestas excepcionales. Un ejemplos que citó fue el caso de la popular aplicación de origen chino TikTok, respecto a la cual Washington ha solicitado desvincularla de su matriz china para que pueda seguir operando en Estados Unidos. Por otro lado, la tensión entre Estados Unidos y China continúa acumulándose en un contexto de confrontaciones comerciales que no muestra signos de reducción.
Compartir noticia