
TikTok podría ser prohibido en EE. UU. tras bloqueo propuesto por el presidente Biden
TikTok enfrenta posibles prohibiciones en Estados Unidos, sumándose a 13 países que ya la han vetado por diversas razones de seguridad y contenido.

La popular aplicación de videos cortos TikTok ha estado en el centro de la controversia recientemente debido a tentativas de prohibir su uso en Estados Unidos. El presidente Joe Biden firmó un proyecto de ley que busca bloquear la plataforma, a menos que su empresa matriz, ByteDance, acceda a venderla a empresarios estadounidenses.
La incertidumbre sobre el futuro de TikTok
Noel Francisco, abogado de TikTok, ha expresado que el cierre de la aplicación parece inminente, a menos que se lleve a cabo una desinversión o que el presidente Trump decida extender los plazos. Esta situación ha generado inquietud, y los rumores sobre una posible venta de la aplicación a Elon Musk han sido desestimados por TikTok como "pura ficción". Actualmente, se cuenta con plazo hasta el 19 de enero para tomar una decisión al respecto.
Impacto global de las prohibiciones a TikTok
En caso de que se imponga la prohibición a TikTok en Estados Unidos, este país se sumaría a una lista de naciones que han tomado medidas similares. Hasta el momento, 13 países han prohibido el uso de esta aplicación proveniente de China. Entre ellos se encuentran:
- India: En junio de 2020, India prohibió varias aplicaciones chinas, incluidos TikTok, por razones de seguridad.
- Uzbekistán: En julio de 2021, los legisladores uzbecos impusieron la prohibición de la app, restringiendo su acceso incluso a través de VPN.
- Afganistán: En 2022, este país prohibió la app, considerándola engañosa para la juventud, a pesar de que se estima que alrededor de 2 millones de usuarios la utilizan con VPN, según cifras de "Wired".
- Senegal: En agosto de 2023, Senegal prohibió TikTok como consecuencia de críticas al líder de la oposición, Ousmane Sonko, difundidas a través de la plataforma.
- Somalia: Las autoridades de este país decidieron prohibir la app por considerar que difundía contenidos horribles y desinformación al público.
- Kirguistán: En agosto de 2023, las autoridades de Kirguistán afirmaron que TikTok podría afectar "la salud y el desarrollo de los niños".
- Nepal: En noviembre de 2023, Nepal se unió a la lista de países que prohíben el uso de TikTok, argumentando que transgredía la "armonía social" y podía afectar las "estructuras familiares y sociales".
Además de las prohibiciones generales, diversos países han restringido el uso de la aplicación en organismos gubernamentales y públicos, entre ellos Taiwán, Estados Unidos, Reino Unido, Finlandia, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Países Bajos y Dinamarca. Estas medidas buscan limitar el acceso y la interacción de funcionarios públicos con la plataforma.
Iniciativas en el ámbito empresarial y organizaciones benéficas
Por otro lado, el empresario MrBeast ha manifestado interés en adquirir TikTok como una medida alternativa para evitar su prohibición en los Estados Unidos. Esta iniciativa, si bien no tiene una confirmación oficial, ha generado especulaciones sobre las posibles acciones en el ámbito empresarial para salvaguardar la aplicación en el país norteamericano.
Compartir noticia