
Sismo de magnitud 5.2 en San Diego, California, se siente en Tijuana, Baja California
Un sismo de magnitud 5.2 cerca de San Diego, California, fue percibido en Tijuana, Baja California, sin reportes de incidentes.

Un sismo de magnitud 5.2 fue registrado este lunes cerca de San Diego, California, en Estados Unidos, y fue percibido por habitantes de Tijuana, Baja California, en México. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el epicentro del movimiento telúrico fue ubicado cerca del pueblo montañoso de Julian, al este de la ciudad, a 4.1 kilómetros al sur de Julian, con una profundidad de 13.4 kilómetros.
Impacto en la región
El sismo se sintió no solo en Tijuana, sino también en el norte de California, en ciudades como Los Ángeles, así como en el condado de Orange, Temecula y el Inland Empire. Reportes en redes sociales mostraron el impacto del terremoto en San Diego, donde se pudieron ver cámaras, lámparas y muebles moviéndose por la intensidad del movimiento, así como personas evacuando edificios con la alarma sísmica de fondo.
Reacciones oficiales
El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño, a través de sus redes sociales, aseguró que hasta el momento no se habían reportado incidentes por el sismo, a pesar de que el mismo fue calificado como de magnitud 6.0, con epicentro en Ramona, California. Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar indicó que Protección Civil se encontraba registrando las posibles afectaciones en los municipios de Baja California.
Recomendaciones a la población
Marina del Pilar hizo un llamado a la población para que identifique las salidas de emergencia más cercanas, los puntos de reunión y contar con números de contacto de familiares y seres queridos a la mano, considerando que se vive en una zona sísmica. Estos consejos son fundamentales para estar preparados ante eventualidades de este tipo.
Monitoreo de la situación
La Dirección de Protección Civil Municipal de Tijuana, de acuerdo a lo informado por el presidente municipal, realizó labores de monitoreo y supervisión para evaluar el impacto del sismo en la región. A pesar de la intensidad del movimiento, las autoridades locales se mantuvieron alertas para atender cualquier eventualidad que pudiera surgir.
Percepción del sismo en redes sociales
Las redes sociales se convirtieron en un espacio donde residentes tanto de San Diego como de Tijuana compartieron sus experiencias durante el sismo. Los testimonios reflejaron la intensidad del movimiento, así como la respuesta de la población ante la situación de emergencia.
Compartir noticia