
Simulacro Nacional 2025: ¿Te llegó la alerta sísmica a tu celular?
El primer Simulacro Nacional 2025 en la CDMX probó con éxito el sistema Cell Broadcast para alertar a la población sobre un sismo a través de dispositivos móviles.

El martes 29 de abril, se llevó a cabo el primer Simulacro Nacional 2025, un ejercicio crucial para evaluar la preparación del país ante posibles desastres naturales. La Ciudad de México jugó un papel fundamental en este simulacro, implementando un sistema de alerta temprana a través de dispositivos móviles y relojes inteligentes.
El objetivo principal era probar la efectividad del sistema Cell Broadcast, una tecnología que permite enviar mensajes de alerta directamente a los teléfonos celulares sin necesidad de conexión a internet. Esta iniciativa se puso en marcha luego de intentos fallidos en el pasado, durante los cuales muchos ciudadanos reportaron no haber recibido las alertas.
Preparación nacional y alerta sísmica por celulares
La participación ciudadana fue esencial para el éxito del simulacro. Miles de personas respondieron a la alerta sísmica, abandonando edificios y siguiendo los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades. La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, destacó la importancia de este ejercicio como parte de la educación preventiva que se está implementando en el país.
Las autoridades capitalinas desplegaron a elementos de Protección Civil en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, simularon rescates en escenarios ficticios y coordinaron la evacuación de personas de edificios públicos y privados. Se instaló un escenario ficticio sobre la avenida Paseo de la Reforma y otro frente a Bellas Artes en la avenida Juárez, donde se llevó a cabo una demostración de los preparativos nacionales para atender una emergencia.
Coordinación estatal y federal para el simulacro nacional
El simulacro contó con la participación activa de diversas instituciones, incluyendo escuelas, hospitales, oficinas de gobierno y centros penitenciarios. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que cerca de 8 millones de personas se involucraron en el ejercicio, lo cual refleja un compromiso importante por parte de la sociedad capitalina.
Se movilizaron más de 10 mil 900 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como 700 vehículos, incluyendo ambulancias para el monitoreo de las actividades durante el simulacro. Estos esfuerzos coordinados a nivel estatal y federal demuestran la importancia que se le da a la preparación ante desastres naturales en México.
El Simulacro Nacional 2025 marcó un hito en la implementación de sistemas de alerta temprana y en la educación ciudadana sobre la importancia de la prevención. La participación activa de la ciudadanía, junto con los esfuerzos coordinados de las autoridades, son claves para fortalecer la resiliencia del país ante posibles amenazas.
Compartir noticia