Simona Halep cuestiona el trato desigual en el caso de dopaje de Iga Swiatek

Simona Halep critica el trato desigual en los casos de dopaje entre ella e Iga Swiatek, cuestionando la lógica de las decisiones de la ITIA.

La campeona de Wimbledon y Roland Garros, Simona Halep, ha expresado su descontento con el enfoque diferenciado del caso de dopaje de Iga Swiatek en comparación con el de su propia situación. La tenista rumana, de 33 años, recibió un veto de cuatro años por dopaje y ha cuestionado la disparidad en el tratamiento de ambas controversias por parte de las autoridades de tenis.

Un clamor por la equidad

Halep ha manifestado su dificultad para comprender las diferencias significativas en el manejo de sus casos, expresando su frustración a través de redes sociales. Al respecto, declaró: "Intento entender, pero realmente es imposible para mí comprender algo así. Me siento y me pregunto, '¿Por qué una diferencia tan grande en el tratamiento y el juicio?'". La tenista no encontró una respuesta lógica a esta disparidad y sugirió que podría deberse a la mala voluntad de la ITIA, la organización que, a su juicio, buscó perjudicarla a pesar de las pruebas.

La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) anunció el pasado jueves que Iga Swiatek, campeona de cinco torneos de Grand Slam, aceptó una suspensión de un mes tras dar positivo por la sustancia prohibida trimetazidina. Swiatek, de 23 años, falló una prueba de drogas fuera de competencia en agosto, pero la ITIA aceptó su explicación de que el resultado fue involuntario y consecuencia de la contaminación de un medicamento sin receta.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI