Sigue la "Mañanera del Pueblo" de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy 9 de abril

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la "Mañanera del Pueblo" de este miércoles 9 de abril.

Desde Palacio Nacional, se lleva a cabo la “Mañanera del Pueblo” este miércoles 9 de abril; conoce cuáles son los temas que se abordan. 

¿Cuáles fueron los temas de la "Mañanera del Pueblo" hoy 9 de abril?

La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez dio a conocer en la "Mañanera del Pueblo" que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acudió a la cumbre de la CELAC, en Tegucigalpa, Honduras, por invitación de su homóloga Xiomara Castro, motivo por el cual no se encuentra en la conferencia mañanera. En la cumbre de la CELAC, Sheinbaum exhortará a los países miembros mayor diálogo para la integración de América Latina y el Caribe. 

Energía para el Plan México

Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía, habló sobre las acciones energéticas para el Plan México. De esta manera, señaló que los derechos deben convertirse en realidades. Eso es lo que busca el Plan México: hacer tangibles las condiciones necesarias para ello.

Este es un proyecto de largo aliento, enfocado en producir dentro del país y generar los empleos que se requieren. La energía es la base habilitadora del Plan México; sin ella, los demás compromisos serían inviables.

El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional contempla una inversión de 624 mil 618 millones de pesos (32.7 millones de dólares).

Hacia 2030, se sumarán 22 mil 674 megawatts a la capacidad pública de generación eléctrica, lo que requerirá una inversión de 427 mil 624 millones de pesos (22.3 millones de dólares). También se destinarán 124 mil 524 millones de pesos (6.5 millones de dólares) a la Red Nacional de Transmisión.

En los próximos días, la CFE lanzará licitaciones para nueve proyectos energéticos en estados como Jalisco, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Baja California y Guanajuato. Estos proyectos, con una inversión estimada de 24 millones de dólares, ayudarán a resolver cuellos de botella en la red.

Asimismo, se invertirán 72 mil 470 millones de pesos (3.7 millones de dólares) en mejorar las Redes Generales de Distribución.

Plan de fortalecimiento de CFE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) destinará una inversión de 31 mil 528 millones de dólares (equivalentes a 624 mil 631 millones de pesos) en distintos proyectos con el objetivo de ampliar la capacidad energética del país.

  • Central de Ciclo Combinado Salamanca, Guanajuato: Ya concluida, esta planta representó una inversión de 627.3 millones de dólares. Fue inaugurada el pasado 1 de marzo, beneficiando a 5.8 millones de personas y generando 2 mil empleos directos.
  • Central de Ciclo Combinado San Luis Potosí, San Luis Potosí: Actualmente en fase de construcción, su apertura está programada para mayo. Requirió una inversión de 350 millones de dólares y beneficiará a 2.44 millones de usuarios.
  • Central de Ciclo Combinado El Sauz, Querétaro: También en construcción, este proyecto demandó 291.5 millones de dólares. Se espera que entre en operación en agosto y ya ha generado mil 500 empleos directos.
  • Central de Ciclo Combinado Mérida, Yucatán: Con fecha estimada de finalización en octubre, esta planta beneficiará a aproximadamente 730 mil habitantes. Su desarrollo ha generado mil 500 empleos directos.
  • Pequeña Central Hidroeléctrica en Lázaro Cárdenas, Michoacán: Con una inversión de 44.7 millones de dólares, se proyecta su conclusión en mayo. La obra ha generado 380 empleos directos.

Tren Maya

En otro tema, se informó que el Tren Maya se ha consolidado como el eje principal de transporte y conectividad en el sur-sureste de México.

Gracias al impulso de la Secretaría de Turismo (SECTUR), se han lanzado dos rutas turísticas destacadas: “Ruta de las maravillas”, que incluye Mérida, Valladolid y Chichén Itzá, y “Mares y lagunas”, que recorre Tulum, Bacalar y Chetumal.

Durante el periodo vacacional de Semana Santa, se encuentran disponibles 10 paquetes turísticos que permiten explorar la riqueza cultural y natural de la región:

  1. Ruta de las maravillas
  2. La tierra del jaguar
  3. Raíces del Mayab
  4. Mares y lagunas
  5. Alma libre en el Caribe
  6. Corazón de los antiguos
  7. Entre lagunas y leyendas
  8. Corazón del mundo maya
  9. Un tesoro maya
  10. Entre pirámides y palmeras

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI