Sigue la "Mañanera del Pueblo" de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy 6 de marzo

En la "Mañanera del Pueblo" de este 6 de marzo, la presidenta aborda temas de aranceles, Trump y más.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la “Mañanera del Pueblo” este jueves 6 de marzo; sigue las actualizaciones sobre los temas más relevantes. 

¿Cuáles fueron los temas de la "Mañanera del Pueblo" hoy 6 de marzo?

Aranceles

La presidenta de México explicó la llamada que sostuvo con su homólogo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acerca de los aranceles. 

De esta manera, dijo que acordaron que no se requerirá que México pague aranceles de los productos dentro del T-MEC, los cuales son "la mayoría", según lo explicado por la presidenta. Además, expresó que el acuerdo estará vigente hasta el 2 de abril y posteriormente Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países. 

"El respeto que tenemos por parte de Estados Unidos es algo que logramos todos, no lo logró la presidenta sola", señaló Sheinbaum

Para puntualizar el tema de los aranceles que Estados Unidos anunciará para todos los países de manera recíproca, Sheinbaum señaló que es algo que no nos afectará de manera importante, ya que "si nosotros no ponemos aranceles, entonces no nos pondrán aranceles", sin embargo, enfatizó que se seguirá revisando el tema. 

La mandataria mexicana también afirmó que ya no no habrá medidas en represalia ante la imposición de aranceles, pero sí mencionó que el próximo domingo 9 de marzo habrá un evento en el que comunicará más acerca de la relación entre México-Estados Unidos, aranceles y se celebrará este acuerdo. 

Además, la presidenta explicó que le presentó los resultados de febrero sobre la reducción del cruce de fentanilo hacia Estados Unidos, "son datos que el no sabía y se los presenté, agregó. 

También dijo que su gobierno no quiere que haya consumo de fentanilo en Estados Unidos, ya que daña a los jóvenes "ni tampoco para los nuestros, eso de dijo en la llamada", manifestó y dijo que es importante revisar las estadísticas para conocer el panorama y también porque ese fue el acuerdo logrado en Washington.

De esta manera, en el ámbito de seguridad se establece que ambos países tienen que revisar sus estadísticas, "es importante que ellos reconozcan la importancia de reducir el tráfico de armas hacia México, en el país se atienden las causas hasta la cero impunidad, es lo que ha da resultados", expresó. 

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI