
Sigue la "Mañanera del Pueblo" de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy 27 de marzo
Estas son las actualizaciones más relevantes de la "Mañanera del Pueblo" hoy jueves 27 de marzo.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la “Mañanera del pueblo” este jueves 27 de marzo desde Palacio Nacional; conoce cuáles son los temas más relevantes.
¿Cuáles fueron los temas más relevantes de la "Mañanera del pueblo" hoy 27 de marzo?
Aranceles
Claudia Sheinbaum hizo referencia a un comunicado de la Casa Blanca en el que se anuncia la imposición de un arancel del 25% sobre autopartes y ciertos componentes automotrices. Esta medida afectará a los vehículos de pasajeros importados, camionetas ligeras, motores, transmisiones, elementos del tren motriz y componentes eléctricos a nivel global, a partir del 3 de abril.
Se establecieron disposiciones especiales para Canadá y México, los cuales estarán exentos de estos aranceles hasta que las autoridades comerciales definan los mecanismos o procesos para evaluar el contenido no estadounidense.
Asimismo, reiteró que el gobierno aguardará la publicación oficial de las disposiciones arancelarias a nivel internacional y enfatizó que la defensa de las empresas mexicanas es una prioridad, siempre bajo el principio fundamental de preservar la soberanía.
Además, en una videollamada desde Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que México presentará una propuesta detallada sobre el proceso a seguir a partir del 2 de abril. Señaló que es probable que los vehículos importados cuenten con un descuento, con el objetivo de asegurar que los productos fabricados en México sean más competitivos en precio. Por instrucción presidencial, se busca obtener condiciones preferenciales como socio comercial.
Inversión en Walmart
Ejecutivos de Walmart de México y Centroamérica anunciaron una inversión de 6 mil millones de dólares, destinada a la apertura de nuevas tiendas y la construcción de dos centros de distribución de última generación en el país. Actualmente, el 83% de los productos comercializados en sus tiendas son de fabricación mexicana.
Por su parte, Ignacio Caride, presidente Ejecutivo y director general de Walmart México y Centroamérica, mencionó que con esta inversión se generarán, aproximadamente, 5 mil 500 empleos directos.
Programa Nacional de Tecnificación del uso del Agua
Como otro punto importante, Efraín Morales López, titular de CONAGUA, manifestó que el proceso de tecnificación es muy importante, ya que 76% del consumo del agua en México se utiliza en la agricultura.
Además, señaló que permitirá hacer más eficiente el consumo del agua en el país e incrementará la productividad, más alimentos con menos agua. De igual manera, dijo que más de 200 mil hectáreas se beneficiarán con la tecnificación.
Cuauhtémoc Blanco
La mandataria mexicana también habló sobre el caso de Cuauhtémoc Blanco, por lo que le sugirió que se presentara a declarar para dar su versión de los hechos. Aunque cuente con fuero, eso no significa que la investigación se detenga. "Nosotros no encubriremos a nadie, pero cualquier responsabilidad debe determinarse con base en pruebas".
De esta forma, expresó que es fundamental que la ciudadanía tenga claro que la investigación sigue en curso. Ahora, con un nuevo fiscal en Morelos, se contará con todos los elementos de la carpeta previamente abierta, misma que estuvo a cargo de un fiscal destituido que encubrió casos de feminicidio, Uriel Carmona.
Compartir noticia