SAT refuerza vigilancia para combatir evasión fiscal en comercio exterior e impuestos internos

El SAT intensificará la vigilancia sobre importaciones, solicitando colaboración de empresas de mensajería y estableciendo nuevos requisitos y sanciones para prevenir evasion fiscal.

Reforzando la Vigilancia Fiscal a Empresas de Mensajería

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) ha emitido un nuevo comunicado anunciando un refuerzo en la vigilancia de las empresas de mensajería y sus operaciones de importación de productos provenientes de Asia. Esta medida surge a raíz de la detección de evasiones fiscales que han puesto en entredicho la transparencia y legalidad de dichas transacciones comerciales.

Nuevos Requisitos y Sanciones para Agentes Aduanales

Además de la mayor supervisión a las empresas de mensajería, el SAT ha establecido nuevos requisitos para que las empresas se certifiquen como importadores temporales, con el objetivo de garantizar la correcta declaración de los productos importados. Asimismo, se han implementado sanciones a los agentes aduanales que participen en actividades relacionadas con estas evasionas fiscales.

Medidas para Combatir Prácticas Abusivas

El SAT ha intensificado sus esfuerzos para combatir prácticas abusivas en materia de comercio exterior e impuestos internos. En este sentido, se hace hincapié en uno de los métodos utilizados por los importadores para evadir impuestos, que consiste en mezclar carbón activado con azúcar, con el fin de reducir drásticamente el valor del impuesto sobre el producto. Esta práctica fraudulenta permite a los importadores separar los componentes y distribuirlos de manera independiente, eludiendo así el pago correspondiente.

Registro Federal de Contribuyentes

En un esfuerzo por ampliar la base tributaria, se anunció la obligatoriedad de que las tiendas en línea que operan como intermediarias se inscriban en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y retengan los impuestos que correspondan a sus operaciones. Esta medida busca garantizar que todas las transacciones comerciales realizadas a través de plataformas digitales cumplan con las disposiciones fiscales establecidas.

Transparencia en la Contratación de Servicios

En relación con la deducción de gastos en la contratación de servicios, se establece que solo procederá en la determinación del Impuesto sobre la Renta (ISR) cuando se demuestre fehacientemente que el servicio fue efectivamente prestado. Esta medida busca evitar la simulación de servicios para fines fiscales, promoviendo así una mayor transparencia en las operaciones comerciales.

Retención del IVA para Bienes de Propiedad Extranjera

Por otro lado, se enfatiza la obligación de retener el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los contribuyentes que adquieran bienes en México que sean propiedad de un extranjero. Esta disposición busca asegurar que las transacciones comerciales transfronterizas cumplan con las obligaciones fiscales correspondientes, cerrando así posibles brechas de evasión.

Estas nuevas modificaciones a la normatividad en materia fiscal han sido anunciadas por el SAT con el objetivo de fortalecer el combate a prácticas abusivas en el comercio exterior e impuestos internos. A través de estas medidas, la institución reafirma su compromiso de aumentar la recaudación, reducir la evasión y elusión fiscal, y combatir la corrupción, con la finalidad de construir un México más competitivo, igualitario y justo.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI