
SAT recuerda a contribuyentes sus derechos sobre deducción y acreditación de impuestos en facturas
El SAT recuerda a contribuyentes deducciones fiscales correctas y advierte sobre prácticas indebidas en la emisión de facturas.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido un importante recordatorio dirigido a los contribuyentes sobre la relevancia de deducir y acreditar impuestos de manera adecuada mediante la emisión correcta de facturas. Esta comunicación tiene como objetivo primordial resguardar los derechos de los contribuyentes y prevenir eventuales sanciones por parte de la autoridad fiscal. En este sentido, se han identificado diversas prácticas indebidas que pueden presentarse en el proceso de emisión de facturas, las cuales no solo transgreden las normas fiscales, sino que también obstaculizan el cumplimiento tributario de los contribuyentes.
En este contexto, el SAT ha elaborado una guía de lineamientos destinados a salvaguardar los derechos de los contribuyentes y prevenir posibles sanciones emanadas de prácticas incorrectas en la emisión de facturas.
Prácticas indebidas en la emisión de facturas
Una de las prácticas indebidas identificadas es la solicitud de datos adicionales no requeridos para la emisión de facturas. Se destaca que, de acuerdo con la normativa vigente, solo es obligatoria la provisión del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), el nombre completo o razón social, el régimen fiscal, el código postal del receptor y el uso del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Requerir cualquier otro dato constituye una práctica inapropiada.
Otra irregularidad que se ha señalado es la exigencia de correo electrónico como condición para la emisión de facturas. Es importante resaltar que la provisión de un correo electrónico es opcional y no puede ser un requisito impuesto a los contribuyentes.
Asimismo, se ha identificado como una practica ilegal el incremento del precio de un producto o servicio al momento de solicitar la emisión de factura. Esta acción no solo afecta el derecho de los contribuyentes, sino que también contraviene las disposiciones fiscales establecidas.
Afectaciones a los contribuyentes
Igualmente, se destaca como práctica indebida el condicionar la emisión de factura a la exhibición de documentos fiscales, como la Cédula de Identificación Fiscal o la Constancia de Situación Fiscal. Estas exigencias innecesarias no solo complican el proceso de obtención de facturas, sino que también violentan los derechos de los contribuyentes.
La negativa a emitir factura por pagos en efectivo es otra de las irregularidades mencionadas. Es fundamental aclarar que el uso de efectivo como medio de pago no exime al emisor de generar la factura correspondiente, siendo esta una obligación independiente del método de pago utilizado.
La importancia de la emisión de facturas
Adicionalmente, se mencionan como incumplimientos graves la falta de emisión por pagos anticipados, así como la negativa total de emitir factura. Estas conductas no solo afectan el derecho de los contribuyentes, sino que también representan una violación directa a las normativas fiscales vigentes.
Denuncias y protección de derechos
Con el propósito de proteger los derechos de los contribuyentes, el SAT invita a denunciar a través de su portal oficial cualquier práctica indebida relacionada con la emisión de facturas. Asimismo, se hace un llamado a los contribuyentes a estar atentos y bien informados sobre los lineamientos fiscales vigentes con el fin de evitar complicaciones y garantizar el debido cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Compartir noticia