SAT ofrece reducción del 100% en multas fiscales para regularizar adeudos

El SAT ofrece una disminución del 100% en multas, recargos y gastos de ejecución para regularizar adeudos fiscales a personas físicas y MiPyMEs con ingresos no mayores a 35 millones de pesos.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha puesto en marcha un programa que ofrece una disminución del 100% en el monto de multas, recargos y gastos de ejecución a los contribuyentes que regularicen sus adeudos fiscales. Esta medida busca facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales tanto para personas físicas como para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).

De acuerdo con el SAT, esta iniciativa facilita el pago de los adeudos fiscales y promueve la regularización de las obligaciones fiscales por parte de contribuyentes en diversos sectores.

Requisitos para acceder al programa

Para ser elegibles a esta reducción del 100%, los contribuyentes deben cumplir con los siguientes criterios:

  • No haber recibido condonaciones en créditos fiscales con base en los programas generalizados y masivos de 2000, 2007 y 2013.
  • Que los créditos fiscales a regularizar correspondan a ejercicios en los que los ingresos totales no hayan superado los 35 millones de pesos.
  • No haber sido condenado por delitos fiscales mediante sentencia firme.
  • No estar incluido en los listados de los artículos 69-B y 69-B bis del Código Fiscal de la Federación.

A qué adeudos aplica el programa

El programa se aplica a adeudos fiscales de 2023 y años anteriores, determinados por el SAT y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), en los siguientes rubros:

  • Recargos y gastos de ejecución relacionados con contribuciones federales propias, retenidas, trasladadas o con cuotas compensatorias.
  • Multas impuestas por infracciones fiscales, aduaneras y de comercio exterior.
  • Multas derivadas del incumplimiento de obligaciones fiscales distintas a las de pago.
  • Multas con agravantes, siempre que hayan sido determinadas junto con contribuciones federales o cuotas compensatorias omitidas.

¿Quiénes pueden solicitar la disminución?

El beneficio está dirigido a personas físicas y morales cuyos ingresos totales no hayan excedido los 35 millones de pesos en el ejercicio fiscal correspondiente y que se encuentren en alguna de estas situaciones:

  • Tengan a su cargo contribuciones o cuotas compensatorias omitidas que no hayan sido determinadas por la autoridad.
  • Estén sujetos a facultades de comprobación.
  • Se encuentren pagando créditos fiscales a plazos.
  • Tengan créditos fiscales firmes determinados por la autoridad federal.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI