
Salud del Papa Francisco: Mejora estable, sigue tratamiento en hospital
El Papa Francisco continúa hospitalizado, su estado es estable con evolución natural. Se encuentra sin ventilación mecánica y recibe oxígeno por cánulas nasales.

El papa Francisco continúa su recuperación en el hospital después de haber sido ingresado el 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana y una neumonía bilateral. A pesar de los desafíos, el estado de salud del Papa se describe como "estable" y se le ha administrado oxígeno a través de cánulas nasales.
Actualización sobre la condición médica del Papa Francisco
Este lunes 3 de marzo, las fuentes vaticanas informaron que el papa Francisco descansó toda la noche, desayunó y comenzó su tratamiento diario en el décimo octavo día de hospitalización. Se le ha administrado oxígeno a través de cánulas nasales y no está sometido a ventilación mecánica. La evolución de la neumonía bilateral es "natural" y se mantiene estable, según los informes médicos.
Un cuadro clínico complejo pero esperanzador
A pesar de los avances en su recuperación, el cuadro clínico del papa Francisco sigue siendo considerado "complejo", y su pronóstico "reservado". Este último parte médico también menciona el episodio de broncoespasmo que sufrió el pasado viernes, resaltando la complejidad de su situación médica. A pesar de estos desafíos, las oraciones y el apoyo de millones de católicos en todo el mundo continúan brindándole fortaleza durante este proceso de recuperación.
La incertidumbre sobre los ejercicios espirituales cuaresmales
Todavía no hay información oficial sobre los ejercicios espirituales cuaresmales que el papa Francisco debía celebrar con la Curia Romana, previstos para el próximo domingo 9 de marzo. La incertidumbre rodea estos eventos debido a la situación actual del Papa y su recuperación en el hospital.
Continuidad de las oraciones por la salud del Papa
Las oraciones no cesan. Los rosarios vespertinos continúan celebrándose en la plaza de San Pedro por la salud del Papa, y esta noche estarán presididos por el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos.
Compartir noticia