Retorno masivo de sirios: hasta un millón de refugiados regresarán a Siria en 2025, según ACNUR

Se prevé el regreso de cientos de miles de refugiados sirios, pero se necesitan garantías de seguridad y reintegración para facilitar su retorno.

El futuro de Siria entra en una nueva fase, marcada por el retorno inminente de cientos de millares de sirios en el extranjero, un proceso que, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), podría alcanzar hasta un millón de retornos entre enero y junio de 2025. Este notable acontecimiento responde a la inminente caída del régimen de Bashar al Assad, un suceso que promueve la esperanza de un regreso a la normalidad y la reconstrucción del país, a pesar de la delicada situación actual.

El regreso de los refugiados a Siria

En la actualidad, más de seis millones de refugiados se encuentran fuera de Siria, predominantemente en naciones vecinas. Sin embargo, el pronóstico de Naciones Unidas sugiere que una parte significativa de estos refugiados buscará regresar a sus hogares, impulsados por la percepción de nuevas oportunidades. Esta evolución es considerada por ACNUR como un paso hacia la recuperación y la normalización, a pesar de los desafíos persistentes.

ACNUR ha manifestado su disposición para facilitar este retorno, destacando la imperante necesidad de asegurar que los regresos sean seguros y voluntarios. La agencia también hace hincapié en la importancia de continuar brindando apoyo a la población refugiada y a las comunidades que los acogen. El llamado a la colaboración internacional y la movilización de recursos son fundamentales en esta etapa crítica de la transición hacia la paz y la estabilidad en Siria.

El director de ACNUR, Filippo Grandi, ha expuesto la posibilidad de un acceso humanitario más amplio a la población necesitada en Siria, aprovechando la rápida evolución de la situación política. Esta apertura no solo brindará oportunidades para atender a quienes requieren asistencia, sino también para facilitar el retorno de refugiados y desplazados, siempre que la transición se dé de manera pacífica e inclusiva, respaldada por donaciones efectivas y flexibles.

Sin embargo, la ruta hacia la reintegración de los sirios retornados plantea significativos desafíos. En un contexto donde aproximadamente el 70 por ciento de la población en Siria demanda ayuda humanitaria y donde nueve de cada diez personas sobreviven por debajo del umbral de la pobreza, la recuperación y la reconstrucción del tejido social y económico del país representa un desafío monumental. Esta situación resalta la necesidad urgente de coordinar esfuerzos a nivel nacional e internacional para asegurar una transición efectiva hacia la estabilidad y la autosuficiencia en Siria.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI