
Restos del Arca de Noé encontrados en Turquía, ¿construcción antigua o formación natural?
Investigadores descubrieron una formación geológica con forma de barco en Turquía que podría ser el Arca de Noé, según análisis que sugieren una antigüedad entre 3,500 y 5,000 años.

Un grupo de investigadores turcos y estadounidenses afirma haber identificado lo que podría ser el Arca de Noé en Turquía. El descubrimiento ha generado expectación dentro de la comunidad científica, aunque también ha suscitado escepticismo por parte de algunos expertos geológicos.
El hallazgo en Durupinar
La formación geológica con forma de barco se encuentra en la región de Durupinar, a unos 30 kilómetros al sur del Monte Ararat. Según los análisis realizados, el montículo de piedra tiene una antigüedad de entre 3,500 y 5,000 años, lo que coincide con la época en la que se sitúa el relato bíblico del diluvio universal.
La formación mide aproximadamente 164 metros de largo, dimensiones que coinciden con la descripción del Arca de Noé en la Biblia, que señala que la embarcación tenía 300 codos de longitud (unos 157 metros).
Evidencias del diluvio
Los investigadores han encontrado rastros de vida marina, depósitos marinos y arcillas antiguas en el sitio, lo que sugiere que la zona estuvo sumergida bajo el agua en algún momento de su historia. Este hallazgo coincide con las dimensiones del Arca de Noé descritas en la Biblia.
Estudios y tecnología avanzada
El equipo de investigación ha llevado a cabo estudios en la zona desde 2021, empleando tecnología avanzada como escáneres de georradar (GPR) y tomografía de resistividad eléctrica (ERT). Estas herramientas han permitido obtener imágenes detalladas del subsuelo y revelar patrones que podrían ser indicios de actividad humana.
El Dr. Faruk Kaya, vicerrector de la Universidad Agri Ibrahim Cecen e investigador principal del proyecto, declaró a Arkeoloji Dergisi que los resultados preliminares sugieren la presencia de estructuras subterráneas en el sitio. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para confirmar su naturaleza y relación con el Arca de Noé.
Turismo y conservación
El interés turístico por la supuesta ubicación del Arca de Noé ha ido en aumento, con recorridos organizados para visitar la zona que incluyen rutas a otros sitios históricos relacionados con la Biblia.
Sin embargo, es importante destacar que la formación de Durupinar enfrenta el problema urgente de su preservación. La erosión, el paso de visitantes sin restricciones y el pastoreo de animales podrían afectar la integridad del sitio y dificultar futuras investigaciones.
En un intento por proteger el sitio, el Consejo Superior de Bienes Culturales y Naturales de Turquía lo declaró área protegida en 1989.
La historia del Arca de Noé
El relato del Arca de Noé es uno de los más conocidos del Antiguo Testamento. Según la Biblia, Dios decidió exterminar a la humanidad con un diluvio universal y salvó únicamente a Noé, su familia y parejas de cada especie animal a bordo de una gran embarcación de madera. Este relato ha sobrevivido durante siglos e impulsado expediciones en busca de pruebas físicas del Arca, especialmente en el monte Ararat.
Desde el siglo XIX hasta la actualidad, diversas personas han afirmado haber encontrado restos de la embarcación, aunque sin pruebas concluyentes. Según National Geographic, la historia del diluvio tiene antecedentes mucho más antiguos que la Biblia hebrea. Leyendas similares aparecen en la Epopeya de Gilgamesh, escrita más de mil años antes de los textos bíblicos, donde también se narra la construcción de un arca para sobrevivir a una gran inundación.
Compartir noticia