Requisitos del SAT para la deducción fiscal

El SAT permite deducir fiscalmente el consumo de combustible cumpliendo requisitos específicos, beneficiando a contribuyentes en su Declaración Anual.

El organismo fiscal el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido pautas claras sobre la deducción fiscal de los gastos relacionados con el consumo de combustible. Esta medida resulta beneficiosa para los contribuyentes que incluyen estos gastos en su Declaración Anual, tanto para personas físicas con actividad empresarial como para personas morales.

Aspectos a considerar sobre la deducción de combustible

De acuerdo con el SAT, para que el gasto en combustible sea deducible, debe ser estrictamente necesario para las actividades económicas del contribuyente durante el periodo correspondiente. Es decir, debe estar relacionado directamente con la generación de ingresos o el desarrollo de la actividad empresarial. Además, es obligatorio que el pago se realice a través de medios electrónicos o nominativos, tales como: cheque a nombre del contribuyente, tarjetas de crédito, débito o de servicios, transferencia electrónica desde una cuenta registrada a nombre del contribuyente, o monedero electrónico autorizado por el SAT para la compra de combustibles.

Es importante destacar que el SAT permite la deducción total de los gastos en combustible en ciertos casos específicos. Por ejemplo, si el vehículo tiene un costo inferior a 175 mil pesos o si se trata de vales de gasolina y el suministro del combustible se realiza en una estación ubicada a menos de 50 kilómetros del domicilio fiscal del contribuyente.

Para realizar la deducción es esencial presentar los comprobantes correspondientes. Si el pago se efectúa mediante tarjeta de crédito, débito, transferencia electrónica o cheque nominativo, se debe contar con una factura electrónica emitida por la estación de servicio donde se realizó la carga de combustible. En el caso de pagos con monederos electrónicos, el SAT cuenta con una lista de proveedores autorizados, la cual se puede consultar en su página oficial para garantizar el cumplimiento de esta normativa.

Normativa aplicada al diésel

El SAT establece que el diésel está sujeto a las mismas normas fiscales que la gasolina en lo que respecta a su deducción, abarcando su uso en vehículos terrestres y marítimos. Esto significa que las disposiciones para la deducción de los gastos en diésel son equivalentes a las establecidas para la gasolina. Por ende, es fundamental cumplir con los requisitos establecidos por el SAT para poder apropiarse de esta deducción al 100%.

Las disposiciones del SAT en relación con la deducción del consumo de combustible están diseñadas para asegurar que este gasto se utilice exclusivamente en actividades económicas relacionadas con la actividad del contribuyente. Por lo tanto, es de suma importancia cumplir de manera rigurosa con todos los requisitos establecidos para poder acceder a esta deducción.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI