Reforma Judicial Local: Postura Política de Morena y PT ante Dictamen

La postura política de Morena y el PT contra la reforma judicial local se basa en la divergencia con la reforma federal, argumentando falta de elementos sustanciales.

La reforma judicial a nivel local ha generado controversia, con posturas divergentes entre legisladores de diferentes partidos políticos. Héctor Parra Rodríguez, analista legislativo y exdirector de Asuntos Legislativos del Congreso del estado de Querétaro, expuso que la inconformidad de los diputados de Morena y del PT respecto al proyecto de dictamen se basa en una política judicial más que en un análisis jurídico.

Facultades Legislativas Locales

Parra Rodríguez resaltó que las legislaturas estatales tienen la facultad para introducir modificaciones en el marco legal, siempre y cuando estas no sean sustanciales. En este sentido, argumentó que los criterios de las diputadas que consideran que el dictamen se aleja de lo establecido por las reformas a la Constitución federal están equivocados. Consideró que basta con que la reforma judicial local tenga los "elementos sustanciales" de la reforma aprobada a nivel federal.


Criterio Jurídico vs. Postura Política

El analista enfatizó que en materia judicial, el enfoque debe ser eminentemente técnico, basado en el conocimiento profundo de las leyes, la jurisprudencia y los tratados internacionales. Aseguró que las posturas de algunos legisladores parecen más bien impulsadas por una perspectiva política que por un análisis jurídico objetivo, careciendo de un verdadero criterio jurídico.


Debate sobre Modificaciones Legales

La diputada del PT Claudia Díaz Gayou manifestó que el dictamen omite "aspectos clave" de las iniciativas presentadas por Morena y su partido, además de trastoca el sentido del modelo propuesto a nivel federal. Por su parte, la legisladora morenista Andrea Tovar hizo un llamado a modificar el dictamen. Este debate refleja la complejidad de armonizar las reformas judiciales locales con las reformas aprobadas a nivel nacional, así como la necesidad de encontrar un equilibrio entre los intereses políticos y el fortalecimiento del sistema judicial.

La reforma judicial es un tema delicado que requiere de un análisis profundo y objetivo, basado en un sólido criterio jurídico. Es importante que las modificaciones legales se realicen con responsabilidad, considerando su impacto en la administración de justicia y la protección de los derechos ciudadanos.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI