
Refinerías estadounidenses rechazan crudo mexicano por alto contenido de agua
Las refinerías estadounidenses rechazando crudo mexicano por alto contenido de agua, recurriendo a otros proveedores como Colombia y Canadá.

Las refinerías de petróleo estadounidenses ubicadas en la costa del Golfo de México han presentado múltiples quejas contra Pemex debido a la entrega de crudo no apto para producir gasolina y diésel, según información de Bloomberg. Este problema ha llevado a las refinerías a rechazar los envíos desde México, optando por opciones provenientes de países como Colombia y Canadá.
Las plantas de Texas y Luisiana están exigiendo descuentos sobre el crudo mexicano debido al alto contenido de agua con el que llega, lo que afecta la producción de combustible. El crudo mexicano contiene hasta un 6% de agua, seis veces más que el estándar de la industria petrolera, según reportes. Esta situación preocupa a las empresas estadounidenses, ya que México es el principal proveedor de crudo para Estados Unidos después de Canadá.
Impacto en la Producción de Combustible
La entrega de crudo con un alto contenido de agua por parte de Pemex está causando problemas en la producción de combustible en las refinerías estadounidenses. Las plantas se encuentran lidiando con alteraciones en los flujos del producto que han dependido en el pasado, lo que afecta su capacidad para producir gasolina y diésel de manera eficiente.
Este problema se suma a las preocupaciones existentes de las refinerías estadounidenses, que también se enfrentan al impacto de los aranceles y la disminución de los flujos desde México. La situación actual representa un desafío significativo para las empresas estadounidenses que dependen del crudo mexicano para su producción.
Respuesta de las Empresas Estadounidenses
Ante esta situación, las empresas estadounidenses han comenzado a tomar medidas para mitigar el impacto del crudo no apto proveniente de México. Algunas refinerías están exigiendo descuentos sobre el precio del crudo por su alto contenido de agua, mientras que otras están buscando alternativas en países como Colombia y Canadá.
La dependencia de Estados Unidos del crudo mexicano ha generado un estado de alerta en la industria petrolera estadounidense, que busca soluciones para asegurar el suministro de combustible de manera confiable. La situación actual pone de relieve la importancia de diversificar las fuentes de crudo para reducir la vulnerabilidad a los problemas en la cadena de suministro.
Compartir noticia