
¿Qué gastos son deducibles en la declaración anual del SAT?
Los contribuyentes pueden deducir gastos médicos, incluyendo honorarios profesionales y medicamentos, en su declaración anual hasta el 30 de abril.

La fecha límite para presentar tu declaración anual como persona física es el 30 de abril. En ella, los contribuyentes reportan al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sus ingresos, deducciones y retenciones de impuestos. Si no estás seguro qué gastos son deducibles, aquí te presentamos una lista para que la tengas presente en tu próxima declaración.
¿Qué gastos son deducibles para el SAT?
El SAT permite deducir los siguientes gastos en tu declaración anual:
- Honorarios a enfermeras, médicos, nutricionales, psicológicos, dentales, etc.
- Gastos hospitalarios.
- Medicinas incluidas en facturas de hospitales.
- Análisis o estudios clínicos.
- Prótesis.
- Compras o alquiler de aparatos para la rehabilitación o restablecimiento del paciente.
- Lentes ópticos graduados.
- Primas por seguros de gastos médicos.
- Gastos por salud derivados de incapacidades o discapacidades mayores al 50% de la capacidad normal, debes presentar un certificado expedido por alguna de las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud.
Estos gastos se pueden deducir si son del contribuyente o incluso para familiares directos, como el cónyuge, concubino, padres, abuelos, nietos e hijos; siempre y cuando estos no hayan percibido ingresos superiores al salario mínimo anual.
Recuerda que para que los gastos sean verificados, debes presentar una factura emitida por personas con título profesional y se deben haber pagado por medio de cheque nominativo, transferencia electrónica, tarjeta de débito, crédito o servicios.
Compartir noticia