¿Qué deudas desaparecerán del Buró de Crédito para algunos mexicanos en 2025?

En 2025, algunos mexicanos verán desaparecer de su historial del Buró de Crédito ciertos registros de deudas, dependiendo de su monto y temporalidad.

En 2025, algunos ciudadanos mexicanos experimentarán una notable mejora en su situación crediticia, con la eliminación de ciertos registros de deudas en su historial del Buró de Crédito. No obstante, esta liberación estará sujeta a la cantidad de la deuda acumulada, ya que cada monto tiene un periodo determinado para ser borrado de esta entidad reguladora.

El impacto del Buró de Crédito en el acceso al crédito

El Buró de Crédito desempeña un papel fundamental al compilar y proporcionar información sobre el comportamiento crediticio de las personas. Su influencia es notoria en la capacidad de los individuos para obtener nuevos créditos o financiamientos, impactando directamente en sus posibilidades financieras.

Condiciones para la eliminación de registros en el Buró de Crédito

La eliminación de registros en el Buró de Crédito está determinada por el monto de la deuda y el tiempo transcurrido desde su registro. De acuerdo con la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia y las disposiciones establecidas por el Banco de México, la duración de los registros es la siguiente:

  • Deudas menores a 25 UDIS: alrededor de $200 pesos, registradas por un año.
  • Deudas entre 25 y 500 UDIS: aproximadamente $200 a $4,000 pesos, registradas por dos años.
  • Deudas entre 500 y 1,000 UDIS: correspondientes a $4,000 y $8,000 pesos, registradas por cuatro años.
  • Deudas mayores a 1,000 UDIS: superiores a $8,000 pesos, con un periodo de hasta seis años en el Buró de Crédito.

Es importante resaltar que, aun cuando se hayan registrado retrasos o incumplimientos, no es necesario esperar a la eliminación de la información para mejorar el historial crediticio. Si se regularizan los pagos, esta acción se reflejará positivamente en el historial, evidenciando el cumplimiento con las obligaciones financieras.

El papel del Buró de Crédito como entidad reguladora

El Buró de Crédito se constituye como una entidad privada encargada de recopilar y mantener un historial crediticio tanto de personas como de empresas en México. Este historial abarca información sobre préstamos, tarjetas de crédito, hipotecas y otros productos financieros, así como el comportamiento de pago de los titulares. La información centralizada en el Buró de Crédito es consultada por instituciones financieras para evaluar el riesgo asociado a la concesión de créditos.

Consecuencias de las deudas en el historial crediticio

La permanencia de registros de deudas en el Buró de Crédito puede tener consecuencias significativas en la capacidad de las personas para acceder a nuevas formas de financiamiento. Es esencial que los ciudadanos estén al tanto de la duración de estos registros, así como de la posibilidad de mejorar su historial crediticio a través del cumplimiento puntual de sus obligaciones financieras.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI