Protección para la Piedra de los 12 ángulos tras vandalismo en Cuzco

La "Piedra de los 12 ángulos" en Cuzco, dañada por un ciudadano, será protegida con medidas como una limpieza integral y la construcción de una cubierta protectora.

La “Piedra de los 12 ángulos”, un componente del muro inca de 500 años de antigüedad en Cuzco, Perú, recibirá protección y vigilancia después de haber sido dañada por un ciudadano en febrero de este año. El incidente ocurrió cuando el acusado golpeó la piedra con un martillo en medio del punto turístico de la ciudad, que es un ejemplo del modo de construcción inca. Las autoridades peruanas respondieron rápidamente, deteniendo al acusado horas después de ser grabado en el acto y dictando seis meses de prisión preventiva por el delito de destrucción de bienes culturales.

El Segundo Juzgado Penal de Investigación Preparatoria Transitoria de Flagrancia del Cuzco fue el encargado de dictar la prisión preventiva. Ante este incidente, la agencia estatal Andina informó que diversas autoridades peruanas se reunieron el 12 de marzo para plantear medidas de protección de este símbolo del patrimonio inca. La reunión incluyó a representantes de la Dirección de Cultura de Cuzco, la Municipalidad de Cuzco y el Arzobispado Metropolitano, ya que la piedra pertenece al muro del Palacio Arzobispal-Palacio de Inca Roca.

Protección del Patrimonio Inca

El director de Cultura de Cuzco, Jorge Moya Coháguila, indicó que se realizará un diagnóstico sobre el estado de la piedra y, posteriormente, se llevará a cabo una limpieza integral del palacio inca durante dos meses. Según Coháguila, los muros de piedra del palacio presentan rastros de polvo, salpicaduras, restos de enlucido, excrementos de perros y palomas, así como manchas, costras y sales, que afectan la superficie de las piezas líticas.

“La limpieza será mecánica, con insumos de naturaleza hidrofugante y consolidante, que permitirá una acción profunda y, al mismo tiempo, hará posible su protección en la superficie y la estructura de los elementos pétreos”, detalló Andina. Después de la limpieza, se abordará la mejor forma de proteger a la piedra y las autoridades convocarían un concurso para recibir proyectos que busquen este objetivo.

Moya expresó que se han considerado opciones como colocar una luna de vidrio frente a la pared, pero se realizará un estudio respectivo antes de tomar una decisión. Además, se prevén más reuniones donde también participará la Policía Nacional.

Ubicación e Importancia Histórica

El muro inca que integra a la piedra se encuentra en la calle Hatun Rumiyoq (piedra grande, en quechua), a unos 500 metros de la Plaza de Armas de la ciudad de Cuzco. Forma parte de las bases de la casa arzobispal, por lo que es parte del patrimonio histórico inmueble de la antigua capital del imperio de los Incas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI