Profeco aconseja verificar seguridad de tiendas virtuales antes del Cyber Monday 2024

La Profeco recomienda verificar la seguridad de tiendas virtuales antes de comprar en Cyber Monday, utilizando herramientas específicas y verificando requisitos de seguridad.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hace un llamado a los consumidores para que verifiquen la seguridad de las tiendas virtuales antes de realizar compras en línea, con la expectativa del Cyber Monday, que se llevará a cabo el próximo lunes 2 de diciembre. La Profeco subraya la importancia de utilizar herramientas como el Monitoreo de Tiendas Virtuales y el Diferenciador Digital, que permiten corroborar la seguridad de los sitios web de los proveedores, así como su cumplimiento con las normativas establecidas en la Ley Federal de Protección al Consumidor.

La Profeco sugiere a los consumidores que al realizar compras en tiendas en línea, se aseguren de que estas cumplan con ciertos requisitos esenciales. En primer lugar, se deben proporcionar datos de contacto claros, que incluyan un domicilio físico, un número telefónico y un correo electrónico de contacto. Además, es fundamental que la información sobre precios y envíos sea transparente, indicando los precios en moneda nacional y detallando los gastos de envío correspondientes. Asimismo, las tiendas deben contar con políticas claras que informen sobre las formas de pago, medios de entrega, reembolsos y cancelaciones.

Requisitos de seguridad en las tiendas virtuales

Otro aspecto crucial es la visibilidad del aviso de privacidad en el sitio web, el cual debe ser fácilmente accesible para los consumidores. En cuanto a la seguridad de las transacciones, la Profeco recomienda verificar que la URL tenga una "s" después del http(https://) y buscar un icono de candado cerrado en la barra del navegador, lo cual indica que la conexión es segura.

En caso de experimentar abusos o irregularidades durante una compra en línea, los consumidores tienen a su disposición diversas vías para hacer valer sus derechos. Pueden ponerse en contacto con la Profeco a través del Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722), así como mediante correo electrónico a las direcciones denunciapublicitaria@profeco.gob.mx y asesoria@profeco.gob.mx. Asimismo, la Profeco también está disponible en redes sociales, a través de su cuenta en X @AtencionProfeco y en Facebook bajo el nombre ProfecoOficial.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI