Primera muerte en México por sarampión en medio de brote y falta de vacunación

Un hombre de 31 años murió en Chihuahua por sarampión y diabetes, siendo la primera víctima del brote en México, con 126 casos confirmados.

El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, ha cobrado su primera víctima en México en el actual brote, con el fallecimiento de un hombre de 31 años en Chihuahua, un estado fronterizo con Estados Unidos. Las autoridades sanitarias han confirmado que la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad y había presentado complicaciones debido a su diabetes.

Fallecimiento por sarampión en Chihuahua

El secretario de salud estatal, Gilberto Baeza Mendoza, dio a conocer que la víctima, originaria de Ciudad Juárez, llegó tarde a atender sus síntomas y presentaba un mal control de su diabetes. A pesar de recibir atención médica en un hospital privado, su estado de salud ya había empeorado, lo que finalmente provocó su deceso. Esta persona se convierte en la primera víctima mortal del brote de sarampión en el país, resaltando la importancia de la vacunación como medida de prevención.

Situación epidemiológica del sarampión en México

De acuerdo con el último 'Boletín informativo. Situación epidemiológica de sarampión en México' de la Secretaría de Salud, con fecha del 4 de abril, se han confirmado un total de 126 casos de sarampión en el país. De estos, dos se consideran importados, 21 están relacionados a importación y 103 tienen su fuente de infección en estudio. La mayoría de los casos (121) se han registrado en el estado de Chihuahua, mientras que cuatro han sido reportados en Oaxaca y uno más en Sonora, estado limítrofe con Arizona, en Estados Unidos.

Brote de sarampión en Estados Unidos

La situación del sarampión también se ha visto afectada en Estados Unidos, donde se han confirmado al menos 481 casos en lo que va del año, incluyendo dos muertes relacionadas con esta enfermedad, las primeras en una década. Este incremento en los casos se ha dado en medio de una corriente internacional antivacunas, lo que ha generado preocupación en las autoridades sanitarias de ambos lados de la frontera.

Campaña de vacunación en México

Ante el aumento de casos de sarampión, el Gobierno mexicano ha anunciado la primera 'Semana Nacional de Vacunación 2025', que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. Esta campaña tiene como objetivo reforzar la inmunización de la población y concientizar sobre la importancia de la vacunación para prevenir enfermedades contagiosas como el sarampión.

Refuerzo a la vacunación

Las autoridades sanitarias han enfatizado la necesidad de que la población acuda a vacunarse, especialmente aquellas personas que no han recibido la vacuna contra el sarampión. La vacunación es la medida más efectiva para prevenir el contagio y la propagación de esta enfermedad, que puede tener consecuencias graves, especialmente en personas con condiciones de salud preexistentes.

Conclusiones

El fallecimiento del hombre de 31 años en Chihuahua es un llamado de atención sobre la importancia de la vacunación como medida de prevención contra el sarampión. Las autoridades sanitarias han instado a la población a acudir a los centros de salud para recibir la vacuna y así contribuir a frenar la propagación de esta enfermedad. Asimismo, se hace un llamado a la conciencia colectiva para combatir la desinformación y promover la vacunación como un acto de responsabilidad hacia la salud de la comunidad.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI