Precios de productos de Cuaresma aumentan 4.15% en Nuevo León

Los precios de los productos de Cuaresma, como el pescado, el atún y los nopales, aumentaron en un 4.15% en Nuevo León debido a la mayor demanda durante esta temporada.

En Monterrey, Nuevo León, la demanda por productos tradicionales de Cuaresma como el pescado, atún y nopales ha provocado un incremento del 4.15% en su precio, según informó Édgar Luna, director del Centro de Investigaciones Económicas de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Esta alza se ha visto reflejada en una serie de productos, afectando directamente la economía de los ciudadanos que hacen uso de estos alimentos durante la temporada de cuaresma.

Aumento significativo en el precio de productos de cuaresma

De acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Económicas de la Facultad de Economía de la UANL, se ha detectado un incremento del 4.15% en el precio promedio de los productos de Cuaresma en comparación con el año anterior. Este aumento ha impactado de manera significativa en la canasta básica de los habitantes de la región, generando preocupación entre los consumidores que dependen de estos alimentos durante la semanal santa.

Entre los productos que han experimentado un aumento notable en su precio se encuentran el manojo de cilantro con un incremento del 15.57%, las lentejas con un 10.49%, el garbanzo con un 9.92%, el camarón con un 8.56%, el pescado con un 7.70%, el huevo blanco con un 7.63% y los nopales con un 5.37%, entre otros. Además, los platillos tradicionales de la temporada como el cóctel de camarón, el ceviche, la ensalada de atún y el pescado con guarniciones también han visto afectado su costo, generando un impacto económico en las familias que optan por consumir estos alimentos durante la cuaresma.

La situación se complica aún más con el aumento en el precio del huevo, el cual ha sufrido un incremento considerable no solo por la alta demanda durante la temporal, sino también debido a un brote de gripe aviar registrado en Estados Unidos. Este factor ha contribuido a encarecer aún más el costo de este producto básico en la alimentación de la población.

Impacto en la economía regional

El incremento en los precios de los productos de Cuaresma representa un reto importante para la economía de las familias en Monterrey, especialmente para aquellas que destinan una parte significativa de su presupuesto a la adquisición de estos alimentos durante la temporada Santa.

Esta situación ha generado un impacto directo en el bolsillo de los consumidores, quienes han tenido que ajustar sus gastos para poder cubrir el incremento en el precio de los productos que tradicionalmente adquieren durante la semanal mayor.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI