Polonia y países bálticos abandonan tratado de minas antipersona por amenaza rusa

Polonia y los países bálticos decidieron retirarse del Tratado de Ottawa para proteger sus fronteras ante la amenaza rusa, asegurando así su defensa y libertad.

Polonia, Lituania, Letonia y Estonia anunciaron este martes su decisión conjunta de retirarse de la Convención sobre la prohibición de las minas antipersonal, también conocida como Tratado de Ottawa, con el objetivo de fortalecer sus fronteras y el flanco oriental de la OTAN ante la amenaza rusa. Esta medida, tomada por los ministros de Defensa de estos países, busca reforzar la seguridad regional en un contexto marcado por el aumento de las tensiones con Rusia.

El argumento de la seguridad nacional

Andris Sprūd, ministro de Defensa de Letonia, explicó en la red social X que la decisión se basa en la necesidad de prepararse para posibles amenazas rusas a la región, independientemente del resultado de la guerra en Ucrania. “Tenemos que estar preparados ante la posibilidad de que Rusia siga planteando amenazas a nuestra región”, afirmó Sprūd.

Los ministros de Defensa argumentan que desde la ratificación del Tratado de Ottawa en 1999, la situación de seguridad en la región ha empeorado significativamente debido al aumento de las amenazas militares hacia los aliados de la OTAN que comparten frontera con Rusia y Bielorrusia. En este sentido, consideran que es esencial evaluar todas las medidas para reforzar sus capacidades de disuasión y defensa.

Flexibilidad militar y capacidad de respuesta

La retirada del Tratado de Ottawa permitirá a estos países tener la flexibilidad y libertad de elección en cuanto al uso de nuevos sistemas de armas y soluciones para mejorar la defensa del flanco oriental de la OTAN. Se comprometen, sin embargo, a seguir defendiendo todas las normas internacionales y el derecho humanitario en consulta con sus aliados.

En un comunicado conjunto, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia afirman que esta decisión envía un claro mensaje de que están preparados para defender su territorio y libertad utilizando cualquier medida necesaria. Reafirman también su compromiso con los principios humanitarios y la protección de civiles durante un conflicto armado.

Los cuatro países miembros de la UE y la OTAN han expresado su agradecimiento al apoyo recibido por sus aliados y socios que reconocen los retos de seguridad que enfrentan y respetan su decisión.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI