'Plan México': Objetivos para situar al país entre las 10 economías mundiales

El 'Plan México' impulsa acciones para posicionar al país entre las 10 economías mundiales, mediante la fortaleza del mercado interno, participación internacional y el aumento en la producción nacional de bienes y servicios.

Tras despejar las dudas sobre los posibles aranceles del expresidente estadounidense Donald Trump a México, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó los programas de acción que integran el 'Plan México', un ambicioso proyecto para impulsar el desarrollo del país.

El anuncio se realizó en una transmisión pública donde la presidenta detalló cada uno de los programas que buscan fortalecer la economía y el bienestar del mexicano. A continuación, te presentamos la lista completa de acciones que conforman el 'Plan México'.

¿Cómo se conforma el 'Plan México'?

Acelerar el Desarrollo Económico y Social

  1. Aumentar la soberanía alimentaria: Promover la producción nacional de alimentos para garantizar la seguridad alimentaria del país.
  2. Aumentar la soberanía eléctrica: Fortalecer la generación y distribución de energía eléctrica en México, reduciendo la dependencia de importaciones.
  3. Acelerar los proyectos de obra pública: Implementar infraestructura de calidad para mejorar la conectividad y el desarrollo regional.
  4. Acelerar la construcción de vivienda y créditos: Facilitar el acceso a la vivienda propia para las familias mexicanas.
  5. Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleos: Textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, así como acero y aluminio. Fomentar la producción nacional en sectores clave para generar empleo.
  6. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética. Potenciar la industria automotriz mexicana.
  7. Programa de Producción Nacional Farmacéutica y Equipo Médico: Asegurar la producción nacional de medicamentos y equipos médicos, reduciendo la dependencia externa.
  8. Aumentar la Producción de Industria Petroquímica y Fertilizantes en México a través de proyectos mixtos: Estimular la producción de insumos clave para la economía mexicana.

Fomentar la Participación Nacional e Internacional

  1. Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones: Priorizar la adquisición de bienes y servicios producidos en México.
  2. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales, a través de acuerdos voluntarios: Promover la comercialización de productos mexicanos en el mercado interno.
  3. Portafolio de Inversiones y Ventanilla Digital Nacional de Inversiones: Facilitar la inversión extranjera directa en México.
  4. Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados de la república: Desarrollar proyectos para mejorar la calidad de vida de la población.

Además de las acciones mencionadas, el 'Plan México' incluye medidas para generar empleos, impulsar la investigación científica y tecnológica, renovar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (PACIC) y garantizar los programas de Bienestar. El objetivo final del plan es posicionar a México en el Top 10 de economías mundiales, fortaleciendo su mercado interno y su participación internacional.

Entre las metas más importantes se busca que el 50% de la adquisición y el consumo nacional de productos sean hechos en México, así como crecer en cadenas de valor como la automotriz, la electrónica, la farmacéutica y la química.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI