Peso mexicano se fortalece tras comentarios sobre posibles reversas en aranceles a México

El peso mexicano se apreció tras comentarios sobre posibles reversas en aranceles a productos mexicanos, pero una guerra arancelaria podría afectar negativamente la economía.

El mercado cambiario cerró la jornada con una apreciación del peso mexicano, luego de los comentarios del Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, quien señaló que el presidente Donald Trump podría revertir los aranceles al 25% a las importaciones de México y Canadá.

De acuerdo con información de Bloomberg, el tipo de cambio en los mercados internacionales concluyó la jornada en 20.56 unidades, lo que significó una apreciación del 0.86% o 18 centavos respecto a la sesión anterior (sucedida el martes 4 de febrero). Esta apreciación se da tras las declaraciones de Lutnick, quien indicó a medios que Trump podría dar reversa al arancel este jueves 6 de marzo.

Reacciones al posible fin de los aranceles

“Esto es algo muy positivo, pues envía la señal de que los aranceles, si no los quita mañana, durarán poco”, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Base. Asimismo, el dólar al menudeo terminó este martes en 21.21 pesos a la venta en las ventanillas de Banamex, 0.05% o un centavo por arriba del cierre del lunes.

Sin embargo, se prevé que, si el arancel persiste, el flujo comercial disminuirá ante una menor demanda en Estados Unidos por los productos de México. Con el menor flujo de divisas por comercio e inversiones, el tipo de cambio seguiría subiendo, agregó Siller, quien también advirtió que, si el arancel permanece, el tipo de cambio podría dispararse, provocando mayores distorsiones en la economía mexicana.

Impacto económico de los aranceles

Siller señaló que esta situación no sería favorable para México, pues solo el 1% del PIB de Estados Unidos depende de las ventas que se realizan al país. Además, advirtió que Trump podría responder con aranceles mayores, causando una guerra arancelaria en la cual México se vería más afectado.

Si los aranceles no son eliminados, la respuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum —la cual anunciará el próximo domingo—, deberá incluir la aplicación de aranceles específicos y estratégicos dirigidos a sectores clave de interés para Trump. Así como una política fiscal contra cíclica diseñada para apoyar a las empresas exportadoras y prevenir despidos masivos.

Cierre del mercado internacional

El mercado internacional de capitales cerró la sesión con pérdidas generalizadas consecuencia de una posible guerra arancelaria. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una ganancia del 0.58%, cortando una racha de tres sesiones de pérdidas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI