Peso mexicano se estabiliza tras la incertidumbre por ataques y política monetaria

El peso mexicano se vio influenciado por las políticas de Donald Trump, fluctuando debido a la incertidumbre geopolítica y la reunión de la Reserva Federal.

El peso mexicano continúa siendo afectado por las decisiones políticas del expresidente estadounidense Donald Trump. Un ejemplo reciente se observó el martes 18 de marzo, cuando el dólar estadounidense cerró la jornada cotizando a 19.93 pesos mexicanos, lo que representa un ajuste del 0.08%. Durante la sesión, el valor del dólar fluctuó entre 19.91 y 20.09 pesos, y se prevé que para la negociación nocturna (overnight), su cotización se mantenga en un rango entre 19.94 y 20.06 pesos.

Al inicio de la jornada, el dólar experimentó un incremento debido a la incertidumbre generada por los ataques aéreos israelíes sobre Gaza, así como por la noticia de que la Reserva Federal de Estados Unidos se reuniría para analizar la política monetaria. Sin embargo, los mercados financieros lograron estabilizarse parcialmente, lo que permitió al peso mexicano avanzar levemente frente al dólar después de que se anunciara un acuerdo de alto al fuego total entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania, además de medidas de seguridad implementadas en el Mar Negro.

Prospectivas para el Peso Mexicano

Se espera que para el día siguiente, el peso mexicano se mantenga relativamente estable, ya que la agenda económica se presenta poco movida. La volatilidad en los mercados financieros continuará siendo influenciada por eventos globales, como las tensiones geopolíticas y las decisiones de las principales entidades monetarias internacionales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI