
Peso mexicano se deprecia 0.46% frente al dólar este viernes
El peso mexicano depreció un 0.46% frente al dólar, abriendo cotización este viernes en 20.40 pesos por unidad debido a la expectativa de aranceles de Estados Unidos.

El peso mexicano inició su relación con el dólar el viernes 28 de febrero con una depreciación del 0.46%, abriendo en 20.40 pesos, de acuerdo con datos de Bloomberg. Esta depreciación se produce en un contexto de incertidumbre por los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quienes entrarán en vigor el 4 de marzo.
Esperanza por el dólar en los mercados internacionales
Ayer, la divisa mexicana cerró en el mercado internacional en 20.49 pesos por dólar, lo que representa una caída del 0.37% o 8 centavos en comparación con la jornada anterior. En el mercado de menudeo, el dólar estadounidense terminó el jueves en 20.97 pesos a la venta en las ventanillas de Banamex, lo que equivale a un aumento del 0.29% o 6 centavos en comparación con el cierre del miércoles.
Comparativa de cotización en bancos
En cuanto a la cotización del dólar en los principales bancos de México al cierre del 28 de febrero, se observan las siguientes cifras: Banco Compra Venta Afirme 19.30 20.90, Banco Azteca 19.45 20.79, Banorte 19.25 20.80, BBVA Bancomer 19.59 20.72, Banamex 19.84 20.97 y Scotiabank 18.00 21.50. En este sentido, la cotización del Banco Azteca se sitúa en 19.45 pesos a la compra y 20.79 pesos a la venta.
Enfoque en Banamex y BBVA Bancomer
El Banco Azteca no se presenta como la mejor opción de compra y venta en esta jornada, siendo Banamex y BBVA Bancomer los más favorables en comparación, respectivamente. La cercanía con el 4 de marzo, fecha de entrada en vigor de los aranceles anunciados por el presidente Trump, genera expectativa en los mercados financieros, afectando directamente el comportamiento del peso mexicano frente al dólar.
Compartir noticia